Campeche

Productores de Hopelchén declaran a los menonitas como "enemigos del campo"

Los productores de Hopelchén exigen a las autoridades sancionar a los menonitas para frenar la deforestación de la selva campechana y evitar más daños ambientales
Las prácticas empleadas no respetan especies protegidas ni zonas arqueológicas. / Mauriel Koh

Por su cultura, los menonitas son enemigos del cuidado del medio ambiente, y en vez de proteger la naturaleza, la destruyen para hacer cambio del uso de suelo y convertirlo en zona de producción agroindustrial, consideró Federico Chan Caamal, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el municipio de Hopelchén.

Entrevistado sobre el operativo que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y clausuró el desmonte ilegal de más de 2,600 hectáreas de selva en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, de los cuáles en el municipio de Hopelchén fueron 527 hectáreas, Chan Caamal dijo que por fin esa instancia federal actuó, porque se había atrasado.

Noticia Destacada

Ecocidio en Campeche: Clausuran terrenos por tala ilegal

Mencionó que se aplaude ese operativo de la Profepa e indicó que es positivo que esa instancia retome su papel de cuidar y proteger el medio ambiente, y mencionó que desafortunadamente en Los Chenes, como muchos saben, se han dado actividades ilícitas de desmonte y deforestación de miles de hectáreas de montes vírgenes.

Añadió que las dependencias encargadas de proteger los montes habían dejado de hacer su papel, y los menonitas, que son los principales infractores de la ley, hacían lo que querían, porque es sabido que: “ellos son enemigos del medio ambiente, y no les importa tumbar una hectárea o mil, porque lo único que les interesa son tierras para cultivos de todo tipo”.

Chan Caamal dijo que los menonitas compran terrenos o invaden propiedades para desmontar cientos de hectáreas, sin importar que afectan flora y fauna; tampoco respetan aguadas, zonas arqueológicas, canales naturales de agua y otros más, y al final, todas esas acciones repercuten en inundaciones, en donde históricamente no las había.

Pidió que la Profepa y las autoridades estatales y federales continúen con las investigaciones y castiguen a los culpables, caiga quien caiga; ya que solo realizan operativos, decomisan maquinaria, pero nunca hay personas detenidas, sanciones, ni reparación del daño.