
Los vehículos que tengan polarizados grado 2 o 3 serán infraccionados y deberán pagar una multa de $1,200 pesos, advirtió el director de Tránsito y Vialidad de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPySC), Ricardo Miranda Ortiz, al exhortar a los propietarios a retirar este nivel o solicitar autorización a la autoridad policial, ya que solo está permitido el grado 1.
Noticia Destacada
Seguridad Pública atenderá a ganaderos tras asesinato de Aracely C.L. en El Carmen
Explicó que el artículo 164 del Reglamento de Tránsito y Vialidad establece que únicamente se puede polarizar el vehículo en grado 1, y todos los vehículos que lo usen pueden circular sin inconvenientes.
Añadió que los propietarios que instalen polarizados grado 2 y 3 se hacen acreedores a una multa de $1,100 a $1,200 pesos, con la posibilidad de obtener un descuento del 50 % si se paga en los primeros cinco días. Aunque insistió en que los automovilistas deben evitar el uso de polarizados en estos grados.
Incluso solicitó que no se utilice ningún tipo de mallasombra que impida la visibilidad al interior del vehículo, ya que también está prohibido.
Expresó que se realizan operativos para detectar los vehículos con polarizados más oscuros, con el fin de prevenir hechos delictivos o alguna incidencia ilícita, por lo que instó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar las sanciones establecidas por la legislación.
Comentó que se ha logrado una reducción considerable en el uso de polarizados con mayor grado de oscuridad, ya que al principio se exhortó a los propietarios a retirar los grados 2 y 3. Posteriormente, se les dio la oportunidad de retirarlos en el momento, y actualmente están en la etapa de aplicar infracciones a quienes no hayan acatado la disposición.
Pidió a la ciudadanía regularizar sus unidades en el tema de los polarizados y, en caso de dudas, marcar al 911 para que acuda un elemento policiaco y los conductores tengan la certeza de no incumplir el reglamento.
La corporación policial también difunde videos e información sobre el tema, por lo que se sugirió acceder a la página oficial de la Secretaría, donde se encuentran los requisitos de licencia, reglas sobre polarizados, horarios de circulación del transporte de carga, consulta de infracciones y educación vial.
Finalmente, se invitó a la ciudadanía y a los conductores a visitar dicha página, con el objetivo de conocer todos los reglamentos vigentes en materia de vialidad y seguridad pública.
JGH