
María del Carmen Ruiz González, de 80 años, con domicilio en la colonia Morelos, comenzó en el oficio de partera empírica desde los 15 años, labor que ha desempeñado durante 65 años. En ese tiempo ha ayudado a llegar al mundo a más de 500 niños, lo cual —dijo— la hace sentirse profundamente orgullosa.
Reconoció que hoy en día quedan muy pocas parteras, ya que las mujeres embarazadas prefieren acudir a médicos especialistas. Sin embargo, aseguró que continuará trabajando mientras tenga fuerzas y vida.
Recordó que hace décadas había hasta 40 parteras en el municipio, pero con el paso del tiempo muchas fallecieron, otras envejecieron o decidieron retirarse.
Comentó que esta labor de ayudar a traer bebés “se le dio de manera natural” y que es la única en su familia que la practica. Aún hay mujeres embarazadas que acuden a su domicilio para ser atendidas, solicitando que las “talle” antes del parto. En casos necesarios, recomienda acudir al hospital.

Noticia Destacada
Pánico en la Feria del Carmen: Montaña Rusa falla y se detiene en pleno recorrido; acusan negligencia
Ruiz González destacó que ha sido reconocida por el Centro de Salud y cuenta con los documentos que la avalan para ejercer el oficio. Reveló que, aunque actualmente no es bien remunerado, recibe apoyo de las autoridades de salud, entre mil y 1,500 pesos mensuales. Ese ingreso, junto con lo que gana por su labor, le alcanza para sobrevivir sola, ya que su esposo falleció hace unos años.
“En este trabajo hay altibajos, pero continuaré hasta que Dios me lo permita y me dé fuerzas. Estoy orgullosa de lo que hago y espero ayudar a más niños a nacer, porque es bonito saber que ayudas a las mujeres a ser felices con sus hijos. Ser madre es el deseo de toda mujer”, expresó con emoción.
JGH