
Tras el asalto a mano armada a cajeros de la caseta de cobro de la autopista Campeche–Champotón, el Movimiento Nacional Transportista (MNT) en Campeche exigió que haya mayor vigilancia en las carreteras y que se refuerce aún más la presencia de los organismos de seguridad en las vías de comunicación, ello para evitar que siga escalando la violencia.

Noticia Destacada
Auto Mazda provoca aparatoso choque en Carmen; conductor huye y evade responsabilidad
Román Acuña Estrada, integrante del MNT, señaló que la inseguridad aún no afecta a los transportistas de esta organización, pero que no se debe esperar a que existan casos de robo o asaltos a los operadores de unidades de pasajeros que viajan de un municipio a otro, pues también afectaría a los usuarios de este servicio.
“Preocupa, porque cada vez se oye más cerca los comentarios, como el robo en la caseta de Seybaplaya, entonces esperamos que no pase a más y sean gente que, cuando se organizan, pueden perjudicar a los transportistas de pasajeros y los usuarios del servicio”, explicó.
Robo a caseta
Cabe recordar que el pasado 24 de julio fue reportado un asalto armado a las oficinas de Caminos y Puentes Federales (Capufe), ubicadas sobre la autopista Campeche–Champotón.
El hecho delictivo dejó un saldo de dos mujeres sometidas y con crisis nerviosa por la gravedad de la situación, así como un robo de 150 mil pesos en efectivo, aunque se señala que el atraco pudo ser de una cantidad mayor, del orden de los 300 mil pesos.
Un hecho similar
Durante mayo del año en curso, la Guardia Nacional frustró un intento de asalto a un tractocamión, ello en la carretera federal 180 en Campeche, unidad que fue recuperada con la carga completa, ya que estaba abandonada en una brecha de la vía de comunicación.
Además, se aseguró un vehículo en el que se transportaban los delincuentes.
Piden más seguridad
El integrante del Movimiento Nacional Transportista pidió a las autoridades encargadas de brindar seguridad en carreteras federales, como la Guardia Nacional, que se realicen más operativos y que haya más presencia de los elementos.
“Se han visto más operativos y más elementos, pero hace falta más, sobre todo en zonas consideradas como focos rojos, donde existe registro de intentos de asaltos y donde la seguridad llega mucho después”, agregó.
JGH