
El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, ha vuelto a encender las alertas sanitarias en Campeche. A pesar de los esfuerzos por mantener la cobertura de vacunación, siete casos confirmados y 47 sospechosos han sido registrados en el estado hasta el 18 de julio de 2025, según el Boletín Epidemiológico de Salud Federal.
La mayoría de los contagios se concentran en niños menores de cinco años, quienes aún no han completado su esquema de vacunación, y en adultos jóvenes sin refuerzo, lo que evidencia una brecha inmunológica que pone en riesgo a los más vulnerables.
Uno de los casos más recientes se detectó en el municipio de Hopelchén, donde una niña de tres años, sin vacuna aplicada, presentó síntomas como fiebre alta, sarpullido y conjuntivitis. Tras confirmarse el diagnóstico, se activó un cerco epidemiológico en su comunidad y se reforzó la campaña de vacunación en todo el corredor Castamay–Hopelchén.
El sarampión se transmite por gotitas suspendidas en el aire o contacto directo con secreciones de personas infectadas. En niños sin protección, puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. A nivel nacional, ya se han reportado más de 3,500 contagios y 11 defunciones, principalmente en Chihuahua.
En Campeche, la alta demanda de vacunas ha generado desabasto temporal en algunos módulos, aunque se espera la llegada de nuevas dosis en los próximos días. La Secretaría de Salud ha reiterado que la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) es segura, gratuita y debe aplicarse en dos dosis: la primera al cumplir 12 meses y la segunda a los seis años.
Ante el repunte de casos, autoridades sanitarias exhortan a las familias campechanas a revisar las cartillas de vacunación y acudir a los módulos instalados en plazas públicas, centros de salud y escuelas. La prevención es clave para evitar que el sarampión se convierta en una amenaza mayor.
Noticia Destacada
Confirman dos casos sospechosos de sarampión en maquiladora de Hopelchén; activan cerco epidemiológico
“No es una gripita. El sarampión puede ser letal si no se actúa a tiempo”, advirtió el Dr. Froilán Palestino Cruz, presidente de la Asociación Nacional de Médicos Egresados de la Universidad Veracruzana.