
Ante la escasez del molusco, los presidentes de tres frentes comunes, siendo éstos: Asociación Ribereños de Champotón, Pescadores de la Bahía y Robaleros de Champotón, informaron que varios “gareteros” trabajarán la pesquería del pulpo de manera tradicional fuera del litoral este primero de agosto.
Javier Martínez Cosgalla, presidente de la agrupación Asociación Ribereños de Champotón, que aglutina 180 pescadores, alrededor de 45 lanchas con sus respectivos permisos de pesca, informó que varios “gareteros” viajarán en autobús rumbo a Dzilam de Bravo y Celestún, en el estado de Yucatán.

“Hay varios ayudantes que se van a incorporar a esta pesquería de manera artesanal. Ahí les van a dar lancha y equipos para trabajar. Igual hay como tres permisionarios que harán lo propio, sólo que, tengo entendido, ellos llevan sus motores fuera de borda”, explicó.
Por su parte, el presidente de Pescadores de la Bahía, Víctor Martínez Aguilar, comentó que, alrededor de 50 ayudantes, integrantes de la agrupación, trabajarán la temporada del pulpo en Río Lagarto, Yucatán. La citada agrupación está conformada por un total de 270 pescadores ribereños.

“La mayoría de los permisionarios ya está grande, razón por la que es algo complicado que decidan trabajar dicha pesquería de manera tradicional. El resto de los integrantes se quedará a trabajar la captura de especies de escamas”.
Hasta el corte de la edición no había sido posible platicar con Gustavo Cocom, presidente de la agrupación Robaleros de Champotón, para conocer el panorama ante la venidera temporada del pulpo que comienza este primero de agosto.

Noticia Destacada
Promueven activación física gratuita para niños en Champotón durante vacaciones de verano
Cabe mencionar que los dirigentes coincidieron al comentar que, al menos en el litoral local, no hay molusco, planteando un panorama complicado. Además, igual se supo que algunos pescadores emprenderán viajes de tres días en zona de Isla Arena, Calkiní.
JGH