Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

Campeche

CFE cede y firma acuerdos tras protestas por apagones en Sahcabchén, Hopelchén; ¿qué pactaron?

El Gobierno de Campeche intervino en Sahcabchén tras la protesta de pobladores por apagones, logrando que la CFE firmara acuerdos para mejorar el servicio eléctrico.
Tras protestas por apagones, CFE firma acuerdos con pobladores de Sahcabchén
Tras protestas por apagones, CFE firma acuerdos con pobladores de Sahcabchén / Mauriel Koh

El Gobierno del Estado intervino en el conflicto en la comunidad de San Juan Bautista Sahcabchén, y el Subsecretario de la zona norte A y Chenes, Héctor Mena Trejo, tras un diálogo de más de tres horas con los pobladores, logró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperara una camioneta de su propiedad, que dejó en garantía para subsanar las fallas en el servicio de energía eléctrica.

Legislatura detecta anomalías en manejo de recursos públicos por más de 207 millones

Noticia Destacada

Más de 207 millones en observaciones a Gobierno y Ayuntamientos de Campeche

Alrededor de las 12:15 horas arribó al poblado el mencionado funcionario, acompañado de Nayeli Guadalupe Cano Puga, apoderada legal de la CFE en Campeche, y del Ingeniero Wilberth Cabrera Collí, jefe del Área Operativa de la Agencia CFE en el municipio de Hopelchén, quien un día antes fue retenido por los pobladores y encerrado en las oficinas de la comisaría municipal.

Los esperaban frente a la comisaría, en el centro del poblado, cerca de 100 personas, encabezadas por la comisaria municipal Aurora Eunice Lugo Carrillo. Mena Trejo informó que acudía por instrucciones precisas de la gobernadora Layda Sansores Sanromán y de la secretaria de Gobierno Liz Hernández.

Retuvieron una camioneta y al jefe operativo de la CFE en Hopelchén como presión para exigir soluciones
Retuvieron una camioneta y al jefe operativo de la CFE en Hopelchén como presión para exigir soluciones / Mauriel Koh

Los pobladores se desahogaron contra la CFE y su directivo Cabrera Collí, señalando que la empresa les brinda un servicio de pésima calidad, y que los reportes por fallas o interrupciones del suministro se atienden con demoras de hasta 36 horas.

Afirmaron que esa situación provoca falta de agua potable, pérdidas económicas para comerciantes que requieren refrigeración, y pone en riesgo la vida de personas enfermas que dependen de equipos médicos conectados a la electricidad.

La principal exigencia fue que la comisaria Aurora Lugo Carrillo no sea demandada penalmente por la retención del directivo de la CFE, quien anunció el miércoles que procedería legalmente por privación de libertad y retención del vehículo. Los habitantes declararon que si hay una demanda, debe ser contra toda la comunidad.

También anunciaron que no pagarán los recibos de energía de los próximos dos bimestres, y solicitaron que se levante un escrito con la anuencia de la CFE, advirtiendo que si no se firma, la camioneta no sería devuelta.

Tras más de tres horas de diálogo, se firmaron acuerdos entre los pobladores y la CFE.
Tras más de tres horas de diálogo, se firmaron acuerdos entre los pobladores y la CFE. / Mauriel Koh

El ex comisario ejidal Gilmer Euán Lugo indicó que los menonitas de Santa Fe, que usan sistemas de riego conectados a la única línea eléctrica, provocan las constantes fallas. Propuso que la CFE instale una línea exclusiva para los menonitas y otra para Sahcabchén.

La reunión se tornó acalorada, con reclamos a la CFE y a Cabrera Collí, por no atender llamadas telefónicas de emergencia, pese a haber prometido disponibilidad total.

Ante la prensa y bajo presencia de la policía municipal, encabezada por Juan Manuel Tacú Maldonado, los pobladores exigieron soluciones inmediatas y pidieron que se redactaran acuerdos firmados. Se le dio un plazo de dos días al directivo para podar árboles que interfieren con el tendido eléctrico, compromiso que aceptó.

El Subsecretario Mena Trejo insistió en que la comisaria no será denunciada penalmente, y solicitó al directivo de la CFE que lo firme por escrito, documento que fue elaborado por los pobladores.

Tras tres horas de diálogo, se lograron los siguientes acuerdos:

  1. La CFE realizará poda de árboles hoy y mañana dentro del poblado.
  2. Se efectuarán trabajos de recalibración en las líneas eléctricas para reducir fallas.
  3. El jueves 7 de agosto se celebrará una reunión con Mena Trejo y CFE para tratar el tema de daños en electrodomésticos causados por fallas en el voltaje.
  4. Ese mismo día se discutirá la negativa de pago de los recibos de energía o el ajuste a cero pesos, dando prioridad a resolver primero el problema de suministro.

El Ingeniero Cabrera Collí también firmó un segundo acuerdo, comprometiéndose a no proceder legalmente contra la comisaria Aurora Eunice Lugo Carrillo.

Explota la tensión en Hopelchén: pobladores exigen luz y retienen a jefe de CFE

Noticia Destacada

Habitantes de Sahcabchén, Hopelchén, encierran a funcionario de CFE por apagón de 24 horas

La reunión concluyó a las 15:25 horas, se firmaron ambos documentos y la comisaria entregó las llaves de la camioneta retenida. El representante de la CFE se retiró.

Cabe destacar que la misma noche del miércoles, el servicio eléctrico fue interrumpido, se restableció la mañana del jueves, y volvió a cortarse debido a los trabajos de poda. El compromiso fue restablecerlo antes de las cinco de la tarde.

JGH

Siguiente noticia

Más de 207 millones en observaciones a Gobierno y Ayuntamientos de Campeche