
Aunque en los últimos 20 días han sido contabilizados tres actos de rapiña en carreteras estatales, con evidencia fotográfica y videográfica de los implicados, hasta el momento ninguno ha sido sancionado, a pesar de que el Código Penal del Estado contempla penas de hasta 10 años de prisión por este delito.
El primero de ellos se registró el 24 de julio en la localidad de Haltunchén, Seybaplaya, presuntamente a raíz de la falta de señalización, lo que provocó la volcadura de un tráiler que trasladaba pollo fresco; ello no fue impedimento para que lugareños y conductores detuvieran su paso para saquear el contenido de las góndolas.

Noticia Destacada
Hombre en estado de ebriedad sufre accidente en bicicleta eléctrica en avenida Revolución, Champotón
Dos días después, el 26 de julio, un camión tipo Torton que transportaba cerdos y circulaba sobre la carretera federal Villahermosa-Escárcega se salió de la carpeta asfáltica por fallas mecánicas; pese a que la unidad no terminó volcada, los saqueadores abrieron por la fuerza la caja, sacaron a los puercos vivos para subirlos en camionetas y llevárselos.
El más reciente delito de este tipo fue el pasado 2 de agosto a la altura de Calkiní, cuando el conductor de un tráiler dormitó al volante y terminó con sus remolques destrozados, lo que dejó expuesto el cargamento de agua; en este, incluso participó en el saqueo un presunto trabajador del Ayuntamiento.

Aún con la evidencia documental que circula en redes sociales, hasta el momento no hay una sola persona detenida, o en su caso con un proceso penal abierto por su participación en los incidentes, lo que ha derivado en la permisividad de las autoridades para sancionar a los involucrados.
Quien dio su opinión al respecto fue el secretario de la Comisión de Procuración e Impartición de Justicia del Congreso del Estado, Aldo Contreras Uc, quien lamentó la falta de aplicación de las leyes que abarcan sanciones de seis meses a 10 años de prisión, además de multas que van de 200 a 600 UMAS, para quienes participen en estos actos.

“Sabemos que la situación económica es complicada hoy en día, pero eso no justifica generar intranquilidad ni sustraer lo que no nos pertenece, lo correcto sería verificar que el conductor esté bien, que no haya lesionados, y acordonar el área”, expresó.
El diputado subrayó que la rapiña está tipificada como un delito grave en la legislación local, por lo que urgió a las autoridades a actuar con firmeza, criticó la falta de intervención oportuna por parte de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la SEDENA, quienes dijo, deberían ser los primeros en llegar al sitio para acordonar la zona y evitar el saqueo.
También alertó sobre el riesgo físico que implica esta conducta: “En las carreteras circulan vehículos a alta velocidad, muchas veces, quienes se aglomeran para robar productos terminan poniéndose en peligro de muerte o provocando nuevos accidentes”.