Síguenos

Última hora

Caso Susan en Campeche: Realizan audiencia de Jorge y Yeshua

Campeche

Tradición y devoción en Campeche: Bajan al Cristo Negro, señor de San Román para su veneración

La bajada del Cristo Negro Señor de San Román en Campeche es un evento que combina religión, cultura y tradición. Este 2025, tras la misa del mediodía, miles de personas veneran al Cristo en su 460 aniversario de llegar a tierras campechanas
Continúan las festividades por el Cristo Negro de San Román
Continúan las festividades por el Cristo Negro de San Román / Por Esto!

Campeche se llena de fe, color y devoción cada año con la Fiesta Patronal del Cristo Negro Señor de San Román. En 2025, la celebración adquiere un significado especial al conmemorarse el 460 aniversario de la llegada de la imagen a la ciudad. Miles de feligreses, locales y turistas se dan cita en el barrio de San Román para participar en la tradicional bajada de la sagrada imagen y rendir homenaje a uno de los símbolos más importantes de la religiosidad campechana.

La bajada: Fe y tradición que trasciende generaciones

El Cristo Negro de San Román: de Italia a Campeche, una devoción de más de cuatro siglos

Noticia Destacada

El Cristo Negro de San Román: De Italia a Campeche, una devoción de más de cuatro siglos

Como cada año después de la misa de mediodía, se realiza la solemne bajada del Cristo Negro. Miles de feligreses pasan a besar la imagen, pedir milagros y expresar su gratitud. Esta tradición ha marcado la historia de Campeche, conectando a generaciones y reafirmando la unidad de la comunidad.

La festividad no solo es religiosa, también es cultural y festiva. La Feria de San Román 2025 ofrece actividades artísticas, culturales y deportivas, como el Paseo por Mar, la cabalgata, la misa en la Concha Acústica y la Alborada, organizadas por el gremio de pescadores.

Estos eventos reúnen a locales, residentes de los 13 municipios y turistas, fortaleciendo el sentido de comunidad y preservando las tradiciones campechanas que se transmiten de generación en generación.

Cada año, esta tradición permite que devotos y visitantes renueven su fe, celebren su patrimonio y se sientan parte de una comunidad que valora su historia y espiritualidad.

Historia y Leyenda: Una Imagen que Viajó desde Italia

@hugo.quezada #Leyenda_de_Campeche ♬ sonido original - Hugo Quezada

La historia del Cristo Negro Señor de San Román está rodeada de misterio y leyenda. Según se cuenta, la imagen, tallada en Italia, llegó a Campeche un 14 de septiembre de 1565 durante un fuerte temporal en alta mar desde tierras veracruzanas. Mientras los marineros temían por sus vidas, un milagro permitió que la imagen guiara la nave hasta tierra firme, asegurando su arribo seguro y marcando el inicio de una devoción que se ha mantenido por siglos.

Siguiente noticia

Clima en Campeche: Lluvias y calor intenso se espera esta semana