
Para evitar el mal uso y que usuarios revendan los registros, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) puso candados a la “Campaña de descuento en 90% de Registro de marca”, informó Ricardo Medina Castillo, director de Desarrollo Comercial y Servicios de la dependencia.
Tras invitar a los campechanos a participar en la segunda campaña del año, donde se han registrado como posibles beneficiarios más de 60 personas, el funcionario recordó que los requisitos son presentar CURP, RFC, INE, además de un logotipo y el nombre de la marca.
Esta iniciativa, parte del programa “Marcas para el Bienestar 2025”, tiene como objetivo apoyar a los emprendedores para registrar su marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con un periodo vigente del 12 al 27 de agosto.
El registro cuenta con una reducción del 90%, pasando de un costo de 2,800 pesos a solo 312 pesos. Desde 2022, el programa ha beneficiado a 600 personas. En la campaña pasada, 250 mostraron interés y solo 180 concluyeron; actualmente, 60 comerciantes están en proceso de registrar su marca.
Entre los candados, se busca evitar que una persona registre varias marcas y luego las revenda, afectando a artesanos y emprendedores, quienes deben avalar su actividad comercial con capacitaciones en la Sedeco.
El programa también contempla a adultos mayores, personas con discapacidad intelectual, comunidades indígenas, cooperativas y jóvenes emprendedores, siempre que inicien un emprendimiento con ingresos adicionales constantes.“Tienen que tener su logotipo y nombre definido, realizar el trámite y pagar 312 pesos gracias al descuento del 90% para registrar la marca ante el IMPI”, destacó Medina Castillo.