Síguenos

Última hora

Rescatan a una mujer luego de intentar lanzarse de un puente peatonal del Periférico de Mérida

Campeche

Sequía arrasa producción de miel en Xculoc; apicultores enfrentan doble golpe

La comunidad apícola de Xculoc sufrió en 2025 una de sus peores cosechas de miel. Apenas lograron tres “castraciones” por colmena y vendieron a precios bajos, lo que amenaza su sustento.
Apicultores enfrentan doble golpe: baja producción y precios bajos
Apicultores enfrentan doble golpe: baja producción y precios bajos / Especial

La comunidad de Xculoc vive uno de los peores años en la actividad apícola, luego de que la sequía prolongada y la escasa floración provocaran una baja producción de miel durante la cosecha 2025, según informó el comisario municipal Gaudencio Che Moo.

Durante una entrevista realizada en los bajos del Palacio Municipal, Che Moo explicó que la cosecha de miel, que normalmente abarca de enero a mayo, apenas permitió “castrar” en tres ocasiones, lo cual resultó insuficiente en comparación con otros años de mayor productividad.

En Xculoc hay un promedio de 4,000 colmenas y alrededor de 50 apicultores activos, quienes reportaron que este año ha sido especialmente difícil. Además de la falta de lluvias en el primer trimestre del año, que afectó la floración, los precios del producto no fueron favorables.

Ir en busca del molusco ya no es redituable para quienes viven del producto del mar.

Noticia Destacada

Pescadores de Campeche amenazan con quemar lanchas por pesca ilegal de pulpo

El comisario detalló que, al inicio de la temporada, el precio de la miel se ubicaba en 29 pesos por kilo, y aunque subió hasta 33 pesos hacia el final de la cosecha, no fue suficiente para compensar las bajas cantidades recolectadas. En muchos casos, los apicultores solo lograron llenar dos tambores de miel por cada 100 colmenas, cuando en años anteriores conseguían entre cuatro y cinco.

La venta se realizó directamente en Xculoc, a través del centro de acopio de Miel y Cera de Campeche S. A. de C. V., con pago inmediato, pero sin remanencias para los productores.

De 5 a 2 tambores: caída drástica en producción de miel en Campeche
De 5 a 2 tambores: caída drástica en producción de miel en Campeche / Mauriel Koh

De cara al segundo semestre del año, Che Moo advirtió que la situación se complicará aún más, ya que los apicultores deberán alimentar artificialmente sus colmenas con suplementos y vitaminas desde mediados de agosto hasta noviembre, debido a la ausencia de floración natural cerca de los apiarios.

Finalmente, el comisario lamentó la falta de apoyo institucional, señalando que ni el gobierno municipal ni el estatal han ofrecido respaldo suficiente al sector apícola, y urgió la intervención de los tres niveles de gobierno para evitar mayores pérdidas en la producción de miel.

Siguiente noticia

Pescadores de Campeche amenazan con quemar lanchas por pesca ilegal de pulpo