Síguenos

Última hora

Accidente vial deja dos personas heridas en la carretera federal Limones-Mahahual

Campeche

Bomba de agua potable en Xmejía sufrió daños por fallas en fluido eléctrico; autoridad había advertido

Días pasados tras varios apagones el equipo de bombeo pese a que tiene su propio sistema de autoprotección, no resistió y se siniestró, dejando sin el vital líquido.
Más de 500 habitantes de la localidad permanecieron sin agua
Más de 500 habitantes de la localidad permanecieron sin agua / POR ESTO!

Por las constantes fallas en la variación del voltaje y por los prolongados apagones, y tal como lo había advertido el agente municipal de la comunidad de Xmejía Justo Pantí Cauich, hace unos días se “quemó el equipo de bombeo sumergible del sistema de agua potable, dejando sin el vital líquido a más de 500 habitantes de esa localidad.

En días pasados y en entrevista para el Por Esto!, Pantí Cauich dio a conocer que en las últimas semanas se habían intensificado las interrupciones del servicio eléctrico, pese a que no se ha regularizado la temporada de lluvias y alertó que las variaciones en el voltaje podrían quemar el equipo de bombeo.

Pobladores de Xkanhá, en Hopelchén, enfrentaron a un directivo de la CFE tras tres días sin energía eléctrica.

Noticia Destacada

Pobladores de Xkanhá, en Hopelchén, encaran a directivo de CFE por 20 años de apagones

Sin embargo, en días pasados tras varios apagones el equipo de bombeo pese a que tiene su propio sistema de autoprotección, no resistió y se siniestró, dejando sin el vital líquido a toda esa población ubicada en la llamada región de La Montaña, al sur del municipio de Hopelchén.

El reportero trató este sábado de localizar al agente municipal vía telefónica, pero, fue infructuoso, pero, Miguel Cauich Pantí y Luis May González habitantes de ese poblado, dijeron que, por el pésimo servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dado las constantes fallas en las variaciones de la energía eléctrica, el equipo de bombeo se quemó.

Mencionaron que, han llegado al poblado trabajadores especializado en temas eléctricos del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAP) del Ayuntamiento de Hopelchén, para verificar el problema, y efectivamente constataron que el equipo de bombeo está “quemado”.

Añadieron que, saben que el agente municipal solicitó por escrito la sustitución de ese equipo de bombeo quemado por uno nuevo, al tiempo que, mencionaron que, la comuna envía agua potable a la comunidad de Xmejía por medio de pipas, pero es insuficiente la dotación.

Aún con la repartición de agua por medio de la pipa, no es suficiente
Aún con la repartición de agua por medio de la pipa, no es suficiente / Mauriel Koh

Sin embargo, también expresaron que saben que. en ocasiones la pipa no puede llenarse porque en las comunidades vecinas de Ukum e Xmabén, las fallas en el fluido eléctrico no permiten el trabajo normal de los equipos de bombeo de sus respectivos sistemas de agua potable, y las autoridades de esas localidades cuidan sus equipos de bombeo para evitar riesgos, y el pipero tiene que esperar cuando le autoricen llenar su camión.

Cauich y May González dijeron que, en esta misma semana iniciaron los trabajos de sustitución de la bomba quemada y vieron a gente trabajando, y esperan que el tiempo de esa obra no se demore mucho en beneficio del pueblo, pues les puede faltar la energía eléctrica, pero el agua no.

Por último, esos pobladores señalaron que con la pipa se reparte el agua a las familias, pero es insuficiente, porque ese camión al parecer tiene que surtir en otros pueblos que también tienen problemas con su equipo de bombeo sumergible.

Indignación en la colonia Fátima por apagón causado por instalación de gasolinera

Noticia Destacada

Trabajos en gasolinera dejan sin luz a colonia Fátima en Escárcega; vecinos exigen solución

Xkanhá después de tres días ya tiene electricidad

Por otro lado, en la comunidad de Xkanhá después de más de tres días este viernes alrededor de las 17 horas, ya tuvo energía eléctrica, gracias a la presión que hicieron pobladores quiénes acudieron a protestar a la Junta Municipal de Ukum y exigirle al edil Marcelo Chan Euán que intervenga y exija a la CFE atención a ese problema.

De igual manera, el pasado viernes pobladores de Xkanhá recibieron la visita del Ing. Wilbert Cabrera Collí jefe del Área Operativa de la Agencia Hopelchén de la CFE, a quién encararon y exigieron resolver ese problema, pues llevaban tres días sin energía eléctrica, y también sin agua potable y las familias de esa comunidad habían resentido daños y perjuicios por ese apagón de más de 72 horas.

La CFE tras realizar los trabajos necesarios restablecieron el servicio de la energía eléctrica alrededor de las cinco de la tarde del viernes.

Siguiente noticia

Clima en Campeche: Pronostican posibles lluvias en este fin de semana