Campeche

El Cristo Negro, señor de San Román, una fe de 460 años en Campeche

Cientos de católicos participan en misa solemne para celebrar su llegada a tierras campechanas; el santuario está enclavado en el corazón del mencionado barrio.
Católicos de Campeche y de toda la Península acudieron a la celebración.
Católicos de Campeche y de toda la Península acudieron a la celebración. / Foto: Lucio Blanco

Como un testimonio de fe y tradición, que une a la comunidad en una celebración de devoción y agradecimiento, más de 600 católicos de Campeche y otras localidades de la Península de Yucatán participaron en la misa solemne para festejar los 460 años de la llegada del Cristo Negro, señor de San Román.

La cita era hasta las 19:30 horas, pero desde mucho antes una multitud empezó a arribar, poco a poco, para ser partícipes del oficio religioso encabezado por monseñor José Francisco González González, exobispo de la Diócesis de Campeche, y actualmente arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El histórico santuario, enclavado en el corazón del barrio de San Román, fue testigo de las oraciones, aplausos y vítores en honor al Cristo Negro. Los asistentes, personas de todas las edades, exhibían su emoción en un ambiente de fervor único.

Noticia Destacada

Identifican a 8 de las 16 víctimas del trágico accidente en la Campeche-Mérida; ¿quiénes son?

Muchos no alcanzaron asiento en las bancas de la iglesia, pero de pie en los pasillos, en algún rincón, e incluso afuera del recinto, se unieron a las plegarias y alabanzas. 

El sermón fue breve, pero contundente, la fe no es un acto pagano, va más allá de la costumbre y la fiesta tradicional; la fe debe ser pura, desinteresada y debe predicar con el ejemplo de la unión y el respeto al prójimo.

La Reina de la Feria de San Román 2025, Nayely Dayary Méndez Góngora, y la Chiquitita San Román 2025, Sara Isela Romellón Granados, participaron también en el oficio religioso, al que se dieron cita funcionarios municipales y estatales.