Campeche

Pronóstico del clima en Campeche para el Grito de Independencia: Lluvias fuertes y calor de hasta 40 °C

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias fuertes con descargas eléctricas y temperaturas de hasta 40 °C en Campeche este 15 de septiembre.
Grito de Independencia en Campeche bajo lluvias y calor extremo, alerta el SMN
Grito de Independencia en Campeche bajo lluvias y calor extremo, alerta el SMN / Por Esto!

La celebración del Grito de Independencia en Campeche estará marcada por lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, así como temperaturas máximas de hasta 40 °C, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes 15 de septiembre.

Noticia Destacada

Vacunación antirrábica gratuita en Campeche este 15 de septiembre: Sedes y horarios

De acuerdo con el reporte oficial, un canal de baja presión y una vaguada en altura sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán generarán condiciones para precipitaciones intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región.

El SMN advierte que las lluvias podrían provocar encharcamientos, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones, especialmente en áreas rurales y costeras.

Además de las precipitaciones, se espera un ambiente caluroso y húmedo, con temperaturas máximas entre 35 y 40 grados Celsius, lo que podría generar sensación térmica elevada durante las horas de mayor radiación solar.

Regiones afectadas

Campeche se encuentra entre los estados con lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm), junto con Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Estas condiciones se deben a la interacción de diversos sistemas meteorológicos, incluyendo la onda tropical núm. 32, la vaguada monzónica y el ingreso de humedad del Golfo de México.

Recomendaciones

Las autoridades de Protección Civil exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar cruzar zonas inundadas, asegurar techos y objetos expuestos al viento, y reprogramar actividades al aire libre en caso de tormentas eléctricas.

Este panorama climático se suma a la suspensión de eventos masivos por parte del Gobierno del Estado, que este año ha limitado la conmemoración del Grito de Independencia al acto cívico protocolario, como medida preventiva ante el contexto de seguridad y condiciones meteorológicas adversas.