Síguenos

Última hora

Arranca construcción del cuarto tramo del Tren Querétaro–Irapuato: beneficiará a más de 2 millones de personas

Campeche

Diputados exigirán sanciones más severas contra traficantes de tejidos en Campeche

En el próximo periodo legislativo, la LXV Legislatura analizará reformas al Código Penal para endurecer sanciones contra quienes lucren con la salud y el dolor de las familias mediante fraudes en donaciones y transfusiones.
Diputados llaman al CETS y familias a denunciar fraudes en donaciones
Diputados llaman al CETS y familias a denunciar fraudes en donaciones / Especial

Diputados del Congreso del Estado advirtieron que no basta con que el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) encienda las alarmas por la posible operación de una red nacional de traficantes de tejidos en Campeche, y sentenciaron que, al igual que las familias afectadas, debe denunciar los fraudes para que la Fiscalía General del Estado (Fgecam) investigue y se castigue a los responsables.

Además, adelantaron que en el próximo periodo legislativo revisarán el Código Penal para determinar si es necesario endurecer las sanciones contra quienes lucren con la salud y el dolor de las familias campechanas.

Decomisan 7.4 kilos de presunta marihuana en paquetería de Campeche gracias a un canino policía

Noticia Destacada

Perrito policía “Cimbi” ayuda a decomisar 7 kilos de droga en paquetería de Campeche

Miguel Ángel Pool Alpuche, legislador del PRI, señaló que, si bien este delito está tipificado, es necesario revisar cómo está establecido y si se requiere endurecer las sanciones.

También, consideró urgente mejorar la coordinación entre el CETS, la ciudadanía y el Congreso del Estado, a fin de prevenir fraudes y proteger a los pacientes que requieren transfusiones o donaciones.

Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Aldo Contreras Uc, coincidió en que la responsabilidad no puede recaer únicamente en la institución, sino también en las familias que detecten irregularidades, y asentó que tiene que haber una investigación de fondo y que los responsables reciban todo el peso de la ley.

Ambos legisladores coincidieron en que, a partir de octubre, cuando inicie el próximo periodo de sesiones de la LXV Legislatura, revisarán el Código Penal del Estado, con el fin de garantizar sanciones más severas contra quienes trafiquen con tejidos o engañen a las familias en medio de una emergencia médica.

Siguiente noticia

Perrito policía “Cimbi” ayuda a decomisar 7 kilos de droga en paquetería de Campeche