Síguenos

Última hora

Jazlyn, la bebé afectada en explosión de pipa fue extubada en hospital de Texas; su salud es crítica-estable

Campeche

Vacunación antirrábica gratuita en Campeche este viernes: Consulta sedes y horarios

La Secretaría de Salud de Campeche realizará este viernes 19 de septiembre una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en siete municipios.
Este viernes 19 de septiembre habrá jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita en Campeche.
Este viernes 19 de septiembre habrá jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita en Campeche. / Especial

Este viernes 19 de septiembre, la Secretaría de Salud de Campeche llevará a cabo una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en diversos puntos del estado. La campaña busca prevenir contagios tras los recientes casos de rabia bovina y felina, así como dos fallecimientos humanos registrados en México durante 2025.

Los sujetos son señalados por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.

Noticia Destacada

Escuadrón de la muerte es un peligro para los alumnos de una primaria del Centro de Calkiní

¿Dónde acudir con tu mascota?

Las vacunas se aplicarán en brigadas móviles y puestos fijos en los municipios de Campeche, Tenabo, Hopelchén, Escárcega, Calakmul, Candelaria y Carmen. En la capital, la brigada móvil estará en el Barrio San Francisco de 8:30 a 14:30 horas. En Tenabo, se instalará en la Colonia Ana María F., también de 8:30 a 14:30. En Hopelchén, la sede será Dzibalchén, en el mismo horario.

En Escárcega, la vacunación se realizará en las oficinas de Vectores, ubicadas en Calle 28 1/2 x 25, Colonia Centro, de 9:00 a 13:00 horas. En Calakmul, el punto será Xpujil, en Calle Lázaro Cárdenas, también de 9:00 a 13:00. En Candelaria, la jornada se llevará a cabo en las oficinas de Vectores, y en Carmen, en la Colonia Petrolera, en Calle 40 entre 31 y 33, ambos de 9:00 a 13:00 horas.

En la capital, la brigada móvil estará en el Barrio San Francisco de 8:30 a 14:30 horas.
En la capital, la brigada móvil estará en el Barrio San Francisco de 8:30 a 14:30 horas. / Especial

La vacuna es gratuita, no requiere cita previa y puede aplicarse a mascotas sanas desde el primer mes de edad.

Casos recientes que activan la alerta sanitaria

Durante 2025, se confirmaron cuatro casos de rabia bovina paralítica en comunidades rurales del municipio de Carmen, transmitidos por murciélagos hematófagos. En 2024, se registró el primer caso de rabia felina en dos décadas, cuando un gato callejero en Ciudad del Carmen presentó síntomas neurológicos graves y fue sacrificado. A nivel nacional, dos muertes humanas por rabia se confirmaron este año: una joven en Zacatecas mordida por un zorrillo, y un ganadero en Jalisco contagiado por una vaca infectada.

¿Cuáles son los síntomas de la rabia en mascotas?

Autoridades recuerdan que la rabia es mortal y afecta el sistema nervioso central.
Autoridades recuerdan que la rabia es mortal y afecta el sistema nervioso central. / Especial

La rabia afecta el sistema nervioso central y puede manifestarse en tres fases. En la fase prodrómica, los síntomas incluyen fiebre, salivación excesiva, dificultad para tragar y fotosensibilidad. En la fase furiosa, se presentan agresividad, irritabilidad, hiperactividad y alucinaciones. En la fase paralítica, se observa debilidad muscular, espasmos, parálisis y eventualmente coma.

¿Qué hacer si tu mascota presenta varios síntomas?

Si tu mascota presenta varios de estos síntomas, es fundamental no administrarle medicamentos caseros, evitar el contacto directo si muestra agresividad o desorientación, y llevarla al veterinario de inmediato. También se recomienda informar a vecinos y autoridades sanitarias si el animal tuvo contacto con otros. En caso de mordedura a humanos, se debe lavar la herida con agua y jabón por al menos 10 minutos y acudir al médico el mismo día.

Disparos contra pipa de gas en movimiento generan pánico y operativo en la colonia Volcanes

Noticia Destacada

Ataque armado contra pipa de gas en Ciudad del Carmen desata pánico y fuerte operativo de seguridad

La vacunación anual sigue siendo la herramienta más eficaz para cortar la cadena de contagio. Aunque México fue reconocido por la OMS en 2019 como país libre de rabia humana transmitida por perros, la fauna silvestre continúa representando un riesgo latente.

Siguiente noticia

Escuadrón de la muerte es un peligro para los alumnos de una primaria del Centro de Calkiní