Campeche

Estrés, ansiedad e intentos de suicidio: alarma en Campeche por síndrome de Burnout escolar

El Colegio de Psicólogos de Campeche advirtió sobre el incremento de estrés, ansiedad e intentos de suicidio entre jóvenes, sin que existan psicólogos clínicos en escuelas públicas para atenderlos.
Los estudiantes sufren cuadros de estrés y ansiedad que deben ser detectados a tiempo, y eso requiere ayuda profesional
Los estudiantes sufren cuadros de estrés y ansiedad que deben ser detectados a tiempo, y eso requiere ayuda profesional / Alejandro Balan

El incremento de casos de estrés, ansiedad, ideación suicida e intentos de suicidio entre adolescentes y jóvenes en el Estado de Campeche, se agrava ante la falta de psicólogos clínicos en las secundarias y preparatorias públicas; alertó el Colegio de Psicólogos de Campeche.

Según los especialistas, las instituciones educativas solo cuentan con psicólogos educativos que no tienen la facultad para dar terapia.

Luis Miguel López Cuevas, presidente del organismo, explicó que el síndrome de Burnout ya es recurrente en estas etapas escolares, derivado de factores como el uso de redes sociales, el bullying digital y presencial, así como el consumo temprano de sustancias.

“Los jóvenes están pasando por cuadros de estrés y ansiedad. El burnout ya es parte de una situación recurrente y lo preocupante es que no existen psicólogos clínicos en las escuelas públicas, solo educativos, que no pueden dar terapia. Los clínicos están en las escuelas particulares y están rebasados”, señaló.

Noticia Destacada

Foros sobre Reforma Electoral llegan a Campeche el 29 y 30 de octubre

El especialista condenó la falta de interés de las autoridades para garantizar plazas de psicólogos clínicos en el sistema educativo, pese a la alta demanda por problemas de ansiedad, estrés e intentos suicidas en escuelas privadas.

El problema se complica por el aumento de diagnósticos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de estudiantes con discapacidad en primarias, sin profesionales especializados.

“Estamos trabajando con intentos de suicidio, ideación suicida, estrés y ansiedad muy fuertes, además del crecimiento de casos de autismo. Necesitamos que los psicoterapeutas podamos entrar a las escuelas públicas para atender estas realidades”, puntualizó López Cuevas.

El síndrome de Burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico académico, caracterizado por fatiga, desmotivación y bajo rendimiento. Identificarlo a tiempo es crucial, pues impacta en el bienestar estudiantil y el desempeño escolar.

El Colegio de Psicólogos llamó a las autoridades educativas y de Salud a dotar de recursos y plazas de psicólogos clínicos en los planteles públicos.

Hasta el momento, seis adolescentes se han quitado la vida en Campeche, una de las cifras más altas en menores en la historia del Estado. Aunque no está confirmado que exista relación directa con el síndrome de Burnout, sí se reconoce que este propicia ideación suicida.