
En el Estado de Campeche, los días 29 y 30 de octubre fueron los elegidos para que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realice los foros educativos sobre las modificaciones que impulsará el Gobierno Federal de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de conocer la opinión ciudadana en cada Estado del país.
Frente a la titular del Gobierno Federal, el presidente de la Comisión, Pablo Gómez, presentó un calendario de actividades: el 29 de octubre en San Francisco de Campeche y el 30 de octubre en Ciudad del Carmen.

Noticia Destacada
Reforma electoral: Gobierno abre foros y encuestas en todo el país; así van las consultas y cómo participar
Señaló que este es un ejercicio inédito a nivel nacional, en el que cada opinión ciudadana será tomada en cuenta y quedará registrada en una base de información pública accesible para todos los mexicanos.
Los temas de la reforma electoral incluyen: libertades políticas, competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones, representación popular, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de campañas, efectividad del sufragio y sistema de votación.
También abarcan: comunicación y propaganda política, autoridades electorales administrativas, justicia electoral, requisitos de elegibilidad, inmunidad de funcionarios electos, así como democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandato.