
En las últimas dos semanas, la entidad registró 8 mil 583 casos de infecciones respiratorias agudas, lo que equivale a un promedio de 613 diagnósticos diarios. Según médicos, este número de casos está relacionado con los cambios de temperatura y lluvias que se han presentado durante este periodo.
A nivel peninsular, Quintana Roo se ubica en segundo lugar, detrás de Yucatán que tiene 9 mil 18; mientras que Campeche reportó 6 mil 189 pacientes. En total, la Península suma 23 mil 790 casos, de los cuales, el estado representa el 36 por ciento.
El médico Mijael Hernández señaló que el comportamiento de estas enfermedades se explica principalmente por la combinación de calor extremo y humedad, condiciones que provocan que las personas permanezcan más tiempo en espacios cerrados con aire acondicionado, lo que facilita la propagación de virus respiratorios.
El contraste de temperaturas entre el ambiente exterior y los lugares climatizados también juega un papel determinante. Estos cambios bruscos debilitan las defensas del organismo y generan un terreno propicio para que las infecciones se multipliquen en poco tiempo.
Otro punto que se ha resaltado es la costumbre de confundir los síntomas iniciales con alergias estacionales. Esta percepción, según Mijael, retrasa la búsqueda de atención médica y favorece el aumento de contagios, ya que los pacientes continúan con sus actividades cotidianas sin tratarse adecuadamente.

En la zona norte del estado, donde el uso del aire acondicionado es más intensivo, advirtió que la circulación de virus en casas pequeñas y con poca ventilación incrementa el riesgo de contagios dentro de los núcleos familiares.
También dijo que se ha identificado que una parte importante de la población no acude a los servicios de Salud cuando presenta malestar.
Entre las recomendaciones se encuentra evitar la automedicación, regular el uso del aire acondicionado y procurar la ventilación cruzada en los hogares. Estas medidas, aunque básicas, ,pueden marcar la diferencia en la reducción de contagios.
El médico subrayó que, si bien las infecciones respiratorias agudas concentran la atención en este momento, no deben descuidarse otras enfermedades propias de la temporada de calor, como las gastrointestinales.