Síguenos

Última hora

Ricardo Monreal confirma recorte al Poder Legislativo en 2026; INE y Poder Judicial también serán revisados

Campeche / Ciudad del Carmen

Jornada de empleo itinerante atrae a cientos de carmelitas pese a baja oferta petrolera

El Servicio Estatal del Empleo realizó una jornada itinerante en Ciudad del Carmen, ofreciendo 143 vacantes en diversos sectores, mientras la pérdida de empleos por impago de PEMEX refleja la difícil situación económica del municipio.
Oferta laboral en Carmen: 143 vacantes disponibles, pero salarios desalientan a buscadores
Oferta laboral en Carmen: 143 vacantes disponibles, pero salarios desalientan a buscadores / Perla Prado Gallegos

El Servicio Estatal del Empleo realizó una jornada itinerante en oficinas céntricas de la isla, donde se ofrecieron 143 plazas vacantes en distintos sectores productivos. La actividad registró una amplia afluencia de buscadores de empleo, lo cual refleja la difícil situación económica que atraviesa el municipio, marcada por la pérdida de más de 13 mil empleos en el primer semestre de 2025 como consecuencia del impago de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a sus proveedores.

Desde días atrás se anunció la presencia del Módulo Itinerante en una jornada especial para acercar los servicios, por ello, desde muy temprano se formaron largas filas de hombres y mujeres de todas las edades con carpeta en mano, para hacer entrega de documentos en caso de ser requerido o recibir información del lugar a donde deberán presentarse para concursar para el empleo.

Especialista advierte: jóvenes con vida sedentaria y mala dieta ya presentan hipertensión

Noticia Destacada

Síndrome metabólico en niños y jóvenes: ¿Qué es y por qué preocupa a médicos en Ciudad del Carmen?

Personal del Servicio Estatal del Empleo en Ciudad del Carmen, presentaba a los aspirantes una lista donde estaban las vacantes, para que, de acuerdo al perfil o experiencia, indicaran en cual requerían postularse. Dentro de las ofertas, se encontraban para colaborar en servicios de la industria petrolera en un menor porcentaje, así como en los sectores de turismo, hotelería, restaurantes y autoservicios.

No obstante, la mayoría de los interesados en postularse, manifestaron a este medio de comunicación que buscaban puestos con sueldos de hasta 100 mil pesos mensuales, cifra que contrasta con los salarios actualmente disponibles en el mercado local, dado que muchas de las empresas petroleras que pueden tener esos montos de contratación, en los últimos meses han cerrado fuentes de empleo y si las hay, los salarios son más bajos.

De acuerdo con estadísticas del Servicio Estatal del Empleo, de manera mensual en Carmen se ofertan en promedio 150 vacantes en actividades no vinculadas a la industria petrolera, y tan solo en septiembre se han contabilizado 185 plazas. Sin embargo, el sueldo promedio de estas ofertas ronda los 12 mil pesos mensuales, lo que desalienta a muchos buscadores de empleo que durante años estuvieron habituados a las percepciones más altas del sector energético.

Con el paso del tiempo, esta jornada itinerante de cinco horas de atención a los usuarios, se veía más saturada. El Servicio Estatal del Empleo reconoció que en las oficinas ubicadas en el Centro de Convenciones Carmen XXI, a diario llegan decenas de buscadores de empleo, sin embargo, aunque se ofrecen salarios competitivos en otros ramos como el hotelero, restaurantero y de autoservicio, los interesados insisten únicamente en concursar para un empleo en la industria petrolera.

Siguiente noticia

¿Quién paga las consecuencias? CFE provoca rebosamientos en cárcamos de Carmen