Campeche / Ciudad del Carmen

“Mercado Alonso Felipe Andrade, podrido por dentro”: Denuncian abandono en Ciudad del Carmen

Locatarios del histórico Mercado Alonso Felipe Andrade de Ciudad del Carmen aseguran que el inmueble se cae a pedazos y vive entre malos olores y contaminación.
Fétidos olores y drenajes colapsados, así sobreviven locatarios del Mercado Alonso Felipe Andrade
Fétidos olores y drenajes colapsados, así sobreviven locatarios del Mercado Alonso Felipe Andrade / Perla Prado Gallegos

Además de los problemas por presencia de indigentes al interior, el deterioro del Mercado Alonso Felipe Andrade sigue avanzando sin que el gobierno municipal actúe de manera efectiva, denunciaron locatarios que aseguran vivir entre malos olores, drenajes colapsados y promesas incumplidas.

Noticia Destacada

Tras salir del hospital envían a prisión a Fernando “N” por robo violento a procesadora de pollos en Campeche

Juan López Arcos, locatario del histórico centro de abasto, afirmó que la situación se ha vuelto insostenible y que las autoridades se limitan a “darle una manita de gato” al lugar cuando hay visitas oficiales o temporada turística, sin embargo:

Lo bonito por fuera no sirve si por dentro el mercado está podrido. Lo que necesitamos es una inversión real, no solo pintura y fotos.”

De acuerdo con los comerciantes, la planta de tratamiento de aguas residuales lleva años sin funcionar, provocando que el agua estancada genere peste y contaminación dentro y fuera del inmueble. Es decir, tan solo poner un pie en la zona basta para que los fétidos olores lleguen a los pasillos, a los locales y hasta a los alimentos. La gente lo nota y por eso ha dejado de llegar, lo que afecta a todos.

Aseguran vivir entre malos olores, drenajes colapsados y promesas incumplidas del Ayuntamiento. / Perla Prado Gallegos

López Arcos cuestionó que el Ayuntamiento realice inspecciones o simulacros nocturnos “solo para aparentar que están trabajando”, ya que según testimonios de la administración del centro de abasto, personal de Servicios Básicos llega de noche a fingir que revisa, pero en el día, cuando se vive el problema real, no aparece, por lo que consideran que es puro teatro.

Para los comerciantes, la falta de mantenimiento no es solo una cuestión estética, sino un riesgo sanitario y un golpe a la economía local.

Consideran que la situación representa un riesgo sanitario y económico para los comerciantes. / Perla Prado Gallegos

“Este es el mercado más importante de Carmen y de Campeche, y está siendo olvidado en lo esencial. No todo es pintura, hay situaciones de origen que son más importantes que un adorno. Solo lo recuerdan cuando hay elecciones o cuando viene algún funcionario, que tienen que desazolvar los drenajes”, apuntó.

Los locatarios pidieron al Ayuntamiento que deje de simular y atienda de manera urgente los problemas estructurales, sanitarios y de seguridad del mercado, antes de que el deterioro sea irreversible. Porque no es malo que traten de darle un rostro bonito, sino que tal vez den prioridad al tema del drenaje, que no es de ahora y que ellos conocen perfectamente.

“Lo bonito por fuera no sirve si por dentro el mercado está podrido. Lo que necesitamos es una inversión real, no solo pintura y fotos. Quien es de Ciudad del Carmen sabe de esta carencia. Hay gente que visita y, sí, es cierto, hace comentarios de que se ve bonito, pero apenas dan un recorrido por el muelle se percatan de la contaminación y el olor putrefacto”, concluyó.