
Una joven de 29 años, originaria de Campeche, quien pidió se maneje el anonimato, compartió a Por Esto! su experiencia tras haber sido diagnosticada con influenza, luego de varios días de malestar físico que inicialmente fue confundido con una simple gripe.
La ciudadana narró que sus malestares iniciaron el pasado viernes desde temprano. Comenzó a sentirse mal, presentaba calentura de 38 grados, dolor de cabeza, mareos y náuseas. Al acudir a consulta médica, le indicaron que podría tratarse de dengue o influenza, pero fue tratada como si tuviera gripe común.
Con el paso de las horas y durante los siguientes tres días, su estado no mejoraba y, aunque ya no tenía calentura seguían los malestares por lo que decidió consultar de nuevo.
"Me siento fatal, como si me hubiera pasado un camión por encima", expresó, describiendo el agotamiento físico que sentía.
“Recuerdo que todos, incluso los doctores, dicen que da tos o mocos, y no, no tengo nada de tos ni dolor de garganta. Hasta pensé que era dengue”, relató. Fue hasta la noche del lunes que, al no soportar más, volvió a consultar y le realizaron una prueba rápida de influenza, que resultó positiva.
La joven hizo un llamado a la población campechana: “Cuídense, no descuiden su salud. Tener influenza es fatal”. Su testimonio busca concientizar sobre la importancia de consultar a tiempo, vacunarse no automedicarse y no minimizar los síntomas.
Casos de influenza en Campeche y cuidados recomendados
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, Campeche registra 103 casos confirmados de influenza en lo que va del 2025. Aunque no se han reportado decesos, las autoridades advierten que no se debe bajar la guardia.
Los principales cuidados recomendados incluyen:
- Acudir al médico ante los primeros síntomas
- Evitar automedicarse
- Completar el tratamiento prescrito
- Lavarse las manos frecuentemente
- Usar cubrebocas si se presentan síntomas respiratorios
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas

Síntomas comunes de la influenza
Aunque pueden variar, los síntomas más frecuentes son:
- Fiebre alta (mayor a 38°C)
- Dolor de cabeza
- Cansancio extremo
- Dolor muscular
- Escalofríos
- Tos seca
- Congestión nasal o secreción
- Dolor de garganta
- Náuseas o mareos (en algunos casos)
Es importante recordar que no todas las personas presentan tos o dolor de garganta, como en el caso de la joven entrevistada. Por ello, ante cualquier malestar persistente, lo mejor es consultar a un profesional de salud.