Campeche / Ciudad del Carmen

Se levanta la veda del camarón siete barbas: pescadores carmelitas retoman la captura

Este 16 de octubre se levantó la veda del camarón siete barbas, especie clave para el sector pesquero ribereño. Tras semanas de escasez y alza de precios en los mercados, los pescadores esperan recuperar ingresos
Se levanta la veda, pero la pesca sigue escasa
Se levanta la veda, pero la pesca sigue escasa / Perla Prado Gallegos

A partir de este 16 de octubre se levantó la veda del camarón siete barbas, por lo que el sector pesquero ribereño espera poder retomar la captura del crustáceo, especie que representa una fuente clave de ingresos, especialmente en estos momentos en que atraviesan un periodo de fuerte escasez, lo que ha provocado el encarecimiento del pescado en los mercados locales.

Luego de que comerciantes de pescados y mariscos del mercado Alonso Felipe de Andrade reportaran una escalada de precios ante la baja producción pesquera, Manuel Joaquín Guzmán Abreu, presidente de la Sociedad Cooperativa Laguna de la Puntilla, dio a conocer que ciertamente atraviesan por un periodo de fuerte escasez y en consecuencia el encarecimiento del producto a los consumidores, pues en los centros de abasto, no pueden dar más barato.

Noticia Destacada

Perros atletas ofrecerán un espectáculo gratis de agilidad y destreza en Campeche; ¿cuándo y dónde será?

“El producto se ha encarecido porque no hay, las lanchas vienen vacías, a veces sin nada, no sabemos a qué se deba, antes siempre había un poco de producción, pero ahora prácticamente no hay”, expresó el dirigente pesquero, señalando que el sector ribereño vive momentos de incertidumbre, pues ni siquiera han detectado causas visibles como mareas rojas o derrames que expliquen la falta de producto marino.

Guzmán Abreu detalló que los pescadores continúan saliendo al mar para sostenerse con lo poco que logran capturar. Entre las especies que han encontrado se encuentran robalo y chopa, aunque de talla adecuada, los volúmenes son muy bajos. “Sí llega de buen tamaño, pero muy poco, por lo que no alcanza para cubrir los gastos”, agregó.

Por ahora su única esperanza es la conclusión de la veda, explicó que hubo confusión entre los pescadores, ya que no recibieron ningún aviso oficial sobre la ampliación del periodo por parte de la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), solamente lo único que recibieron fue amenaza por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), que si eran sorprendidos con crustáceo los iban a sancionar.

“Nos enteramos después de que habían alargado 15 días más la veda, pero nadie nos avisó, que les costaba hacer el comunicado, si alguien hubiera salido a pescar y lo hubieran sorprendido, ya estuviera sancionado, sin saber que no se podía”, comentó.

El dirigente confirmó que la veda finalmente se levantó este miércoles, cuando los pescadores pudieron retomar la captura de camarón, especie que representa una fuente clave de ingresos para el sector. “No perdemos la esperanza de recuperarnos con el camarón, cuando hay, una lancha puede traer unos 30 o 40 kilos, y eso ya nos ayuda”, señaló.

El camarón que capturan es el coctelero o mejor llamado “Siete Barbas”, obtenido en la costa norte del municipio. Actualmente, el precio de venta ronda los 100 pesos por kilo en playa, antes de llegar a los intermediarios o comerciantes.