
Vecinos del fraccionamiento Puesta del Sol denunciaron una nueva modalidad de robo que afecta directamente a las familias del sector: la sustracción de medidores de agua durante la madrugada. El presidente del comité vecinal, Jesús Rodríguez Plascencia, señaló que los hechos se han intensificado desde la semana pasada y reflejan el aumento de la inseguridad en la zona.
Si bien dijo que los robos no son un asunto nuevo en el fraccionamiento, lamentó que la delincuencia ya no sabe de dónde sacar provecho, pues ahora hasta los medidores de agua potable se roban, lo que se suma a los constantes robos a casa habitación que padecen los habitantes. Este último delito ocurre porque muchas viviendas están solas durante el día, y es ahí donde sustraen objetos o causan daños.
Rodríguez Plascencia detalló que los robos de medidores se han registrado sobre la avenida principal del fraccionamiento y en varios andadores, donde se han contabilizado al menos diez medidores robados, aunque estimó que la cifra podría ser mayor, ya que no todos los vecinos han presentado denuncia o aviso formal al Comité Vecinal.
Debido a la ola de delincuencia, en el Fraccionamiento Puesta del Sol siempre están alertas y cuentan con sistema de videovigilancia. Desde la semana pasada, algunos habitantes lograron captar con cámaras de seguridad a los presuntos responsables, pero los ladrones también han comenzado a romper los equipos de videovigilancia para evitar ser grabados.
“Ya están organizados, saben dónde hay cámaras y cómo actuar. En algunos casos se alcanzó a ver que son varias personas, una pequeña banda que anda asolando Puesta del Sol”, explicó.
De acuerdo con los reportes vecinales, los delincuentes presuntamente provienen de zonas de invasión cercanas, desde donde se trasladan a cometer los robos y luego se refugian. Varias versiones de vecinos indican que los han visto en Tierra y Libertad, así como en Ortiz Ávila.
Los robos de medidores no solo provocan fugas de agua, como sucedió esta última semana, sino también costos adicionales para los afectados, quienes deben pagar un plomero mientras se resuelve el problema y, tal vez, hasta una tarifa fija más alta ante el SMAPAC.
Exigen más rondines
Fernando Martínez García, encargado del área de seguridad y vigilancia del fraccionamiento, explicó que la situación fue reportada a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, cuyos elementos acudieron al sitio y realizaron recorridos preventivos, aunque los vecinos consideran que las acciones son insuficientes debido a que los delincuentes actúan durante la madrugada.
“Se les entregaron videos y acudieron a entrevistarse con algunos afectados. Los policías hacen rondines, pero a esas horas todos descansan y es muy difícil detectar a los responsables. Además, los ladrones ya están rompiendo las cámaras o cambiándolas de posición para no ser grabados”, señaló Martínez García.
El representante vecinal lamentó que ni siquiera los sistemas de videovigilancia privados logran disuadir a los delincuentes, ya que en los registros recientes se observa cómo los sospechosos dañan los dispositivos de seguridad para evitar ser identificados.
Además del robo de medidores, la semana pasada se reportó el despojo de piezas de motocicletas estacionadas en la vía pública, como espejos y accesorios, lo que refleja el incremento de la inseguridad en la zona.
“Ya no se sabe qué esperar. Los vecinos están temerosos porque estos sujetos actúan con toda tranquilidad, incluso frente a cámaras”, expresó.
A pesar de que los vecinos mantienen comunicación constante y cuentan con organización interna, la delincuencia sigue afectando al fraccionamiento. “Sabemos que la policía hace lo que puede, pero los delincuentes también están organizados. Ellos saben exactamente cuándo y dónde atacar”, concluyó.