Los transportistas en Campeche están inconformes por diversas acciones que están en contra de la Ley de Movilidad y que durante muchos años no han sido atendidas, por lo que la disposición del nuevo titular de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), Eduardo Zubieta Marco, tiene que marcar un parteaguas en esta exigencia que no es otra cosa más que se respete el estado de derecho, aseguró lo anterior Arturo Alba Ocaña, secretario electo del Sindicato Único de Trabajadores del Volante, Similares y Conexos de Ciudad del Carmen (SUTVC).
Noticia Destacada
‘¿Para qué recetan los doctores si no hay?’: Denuncian falta de medicamentos y retrasos en viáticos en IMSS Carmen
Aseguró que el movimiento de los transportistas demostrado recientemente en la capital San Francisco de Campeche dejó en claro que el gremio está unido, pero sin violencia ni disturbios, únicamente para expresar su inconformidad por la competencia desleal que generan las plataformas digitales que operan sin cumplir la ley estatal de movilidad y transporte.
Señaló que las aplicaciones de transporte son empresas transnacionales que pretenden imponer condiciones, sin embargo, advirtió que en Campeche deben someterse al marco legal vigente y pagar los mismos impuestos, permisos y obligaciones que cumplen los taxistas tradicionales. “Nadie puede venir a retorcer la ley, se tiene que priorizar a la gente nativa”, enfatizó.
Dijo que por primera vez hubo un diálogo frontal y abierto entre autoridades y transportistas de todo el estado, donde se expuso que el ingreso de plataformas sin regulación está afectando directamente el sustento diario de miles de familias que viven del volante. Afirmó que no se trató de una movilización violenta, sino de una manifestación legítima frente a la incertidumbre que vive el sector.
Cuestionó incluso la seguridad ofrecida por los pochimóviles, asegurando que el seguro que dicen manejar “ya quedó demostrado que es un seguro amañado” y que no garantiza protección real a los pasajeros. Finalmente, Arturo Alba Ocaña afirmó que todo lo que había que dialogar ya se dijo y ahora lo único que falta es que la autoridad aplique la ley.
“Lo que hemos pedido siempre es lo mismo, es piso parejo. Si alguien presta transporte sin estar dentro del marco legal, debe ser sancionado, ahora todo depende de la autoridad, y ellos aseguraron que en un tiempo muy breve actuarán, incluso están contratando personal para las oficinas de la ARTEC en la Isla, tienen que cumplir, solo así se acabará todo este problema que afecta no solo a los transportistas sino a lo más valioso que son los usuarios”, concluyó.
JGH
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ