En lo que va de 2025, en los tres municipios del sureste de Campeche se han registrado 41 homicidios dolosos, por lo que esta podría ser una de las causas por las que en Escárcega se van a construir dos regimientos de fuerzas federales y que en Isla Aguada se haya instalado una Base de Operaciones Mixtas. Esto representa un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad y el desarrollo regional, pues con su sola presencia se inhibe la comisión de delitos, que de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ha tenido un importante incremento.
                                    Noticia Destacada
Abuelita sufre ataque de pánico y se desmaya dentro de tienda Coppel en Escárcega
De acuerdo con los reportes oficiales del SNSP, en lo que va de 2025 los municipios de Carmen, Candelaria y Escárcega acumulan 24, 22 y seis homicidios dolosos. Esta cifra pone en alerta a las autoridades, quienes en la Mesa para la Paz analizan esquemas que permitan implementar estrategias que mantengan la estabilidad en la región sureste del Estado. Al respecto, el presidente municipal de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rat, reconoció que como parte del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, se han determinado algunas acciones.
El edil precisó que no se trata de una medida reactiva ante un repunte de inseguridad, sino de una estrategia preventiva y de apoyo al crecimiento económico de la zona sur de Campeche, donde al menos el municipio que administra ha experimentado un incremento poblacional de cerca de 10 mil habitantes por década.
        
            “Es muy positivo para Escárcega, vamos a tener la presencia de dos regimientos, uno corresponde a la Guardia Nacional Tren Maya y otro está en proceso de construcción en un terreno que donamos para su instalación, además, contamos con un regimiento de caballería, está claro que, mientras más seguridad tengamos, más condiciones habrá para el crecimiento”, dijo.
Hernández Rat explicó que la presencia de la Guardia Nacional abona no solo a la tranquilidad ciudadana, sino también al dinamismo económico, pues la seguridad es un factor clave para atraer inversión y garantizar el bienestar de las familias, trátese el caso de Escárcega, Candelaria y desde luego Carmen.
Sobre la situación de seguridad en la zona sur del estado, el alcalde escarceguense reconoció que algunos municipios y sus comunidades colindantes con Tabasco, como Mamantel y Candelaria, han registrado un aumento en delitos, pero confió en que la coordinación interinstitucional permitirá contenerlos.
        
            “Cada regimiento tiene entre 600 y mil elementos, con su sola presencia se inhibe la comisión de delitos. Además, el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República ayudará a erradicar los hechos delictivos”, subrayó.
El edil recalcó que Campeche continúa siendo uno de los estados más seguros del país, por lo que la llegada de estos cuerpos de seguridad es resultado de la gestión permanente de las autoridades de otros niveles de Gobierno, ya que no se puede normalizar lo que está mal.
                                    Noticia Destacada
Falsos inspectores estafan a negocios carmelitas
Respecto a la presencia de grupos delictivos en la zona sur, Hernández Rat dijo que al menos en Escárcega no tienen registros de delincuencia organizada, aunque no se descarta tránsito, pero no hay presencia establecida ni índices alarmantes, pues se mantienen como un municipio tranquilo y en el afán de que quieren continuar así, están dispuestos a seguir colaborando con otros municipios como Candelaria, Champotón y Carmen, señalando que los lazos históricos y la cooperación institucional fortalecen a toda la región.
JGH