Síguenos

Última hora

Ejército detiene a dos hombres por posesión de drogas en un autobús en la vía Mérida-Campeche

Campeche / Ciudad del Carmen

Apps deberán cumplir con la Ley de Transporte; concesionarios del Carmen exigen piso parejo

El gobierno estatal exigirá que todas las plataformas digitales cumplan con los mismos requisitos que los transportistas concesionados. Se modernizarán trámites y se instalará un módulo en Ciudad del Carmen.

Campeche moderniza trámites y exige regularización de servicios digitales de transporte
Campeche moderniza trámites y exige regularización de servicios digitales de transporte / Perla Prado Gallegos

Todos los choferes de transporte público en Campeche deberán acreditar cursos y pagar permisos, por lo que, si el servicio de aplicaciones quiere operar en la Entidad, deberá acatar lo dispuesto en la Ley de Transporte, afirmó Elisa Hernández Romero, secretaria de Gobierno del Estado, al reiterar que el reclamo de los concesionarios es justo, pues es una verdad la competencia desleal de estas “apps” que operan de forma irregular en la actualidad en los municipios de Campeche y Carmen.

Tras la más reciente reunión con transportistas de todo el Estado y la postura firme de concesionarios, quienes aseguran que “no hay piso parejo” en la aplicación de la ley, lo que está llevando al borde de la extinción a ciertas organizaciones, la entrevistada mencionó que junto al nuevo director de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), Eduardo Zubieta Marco, están analizando todos los planteamientos externados en el acercamiento y que a la brevedad habrá otra reunión en la que se atenderán los casos.

Educación indígena en Campeche brilla en redes con Himno Campechano en lengua maya

Noticia Destacada

Niños de Dzitbalché cantan el Himno Campechano en maya: ¿Cuál es la letra?

Respecto al compromiso de establecer un módulo de atención en Ciudad del Carmen y modernizar el proceso de trámites, permisos y requisitos para transportistas locales, a fin de que los operadores ya no tengan que viajar hasta la capital para regularizarse, afirmó que la intención del gobierno es ordenar de manera integral el transporte público, desde camiones, taxis y “pochitaxis”, y que el nuevo sistema será digitalizado para agilizar procesos.

Reconoció que en las reuniones recientes los transportistas locales reclamaron que mientras a ellos se les exige documentación, pagos, licencias y permisos, las plataformas digitales operan sin regulación, y respondió que esas aplicaciones están actualmente en irregularidad en Campeche. Aseguró que todas las plataformas, sin excepción, tendrán que cumplir los mismos requisitos que se exigen a taxistas y concesionarios, que parten desde el registro en la Agencia Reguladora del Transporte, y para eso tendrán que tener certificación de choferes, antidoping, cursos de vialidad, pólizas de seguro y documentación en regla de las unidades.

Hernández Romero sostuvo que el gobierno estatal ya trabaja para que esa regularización ocurra y que las plataformas que quieran operar en Campeche “tienen que cumplir con todo” igual que cualquier otro transportista formal, por lo que paulatinamente se irá dando respuesta a esta añeja petición del sector transportista, incluso si se requerirán adecuaciones legales para reorganizar y hacer que funcione adecuadamente en los 13 municipios de la Entidad, se hará, pues se trata de avanzar y no generar retrocesos, mucho menos perjuicios para las miles de familias que dependen de esta actividad.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVERDA CLICK AQUÍ