Campeche / Ciudad del Carmen

Vecinos de Sabancuy exigen mejorar recolección de basura ante focos de contaminación

Vecinos de Sabancuy denuncian que la recolección de basura es insuficiente y piden más camiones y vigilancia para evitar focos de contaminación.

Piden más camiones recolectores y vigilancia en patios baldíos de La Lupita
Piden más camiones recolectores y vigilancia en patios baldíos de La Lupita / Pedro Díaz Rivero

La recolección de basura en el poblado sigue siendo un problema para los habitantes, quienes denuncian que los camiones de limpia no pasan con la frecuencia necesaria por todas las calles. Esto provoca que los perros callejeros rompan las bolsas de basura que los vecinos dejan en las banquetas, dispersando desechos y generando un foco de contaminación.

Salvador Mateo Guzmán, vecino de la colonia La Lupita, explicó que los camiones tardan en pasar por su colonia, lo que obliga a los habitantes a dejar la basura en las banquetas. “Si no pasa el camión, los perros rompen las bolsas y riegan la basura”, indicó, y agregó que sería necesario reparar el otro camión recolector para que puedan cubrir todas las calles del pueblo.

Noticia Destacada

Destituyen a director de primaria en Tinún, Tenabo, tras denuncia de maltrato a niña con autismo

El residente señaló que Sabancuy ha crecido considerablemente y que hacen falta más unidades para la recolección. Por ello, pidió que las autoridades locales gestionen ante el Ayuntamiento del Carmen la adquisición de al menos dos camiones adicionales, con el fin de garantizar que toda la basura sea retirada de manera oportuna.

Mateo Guzmán también mencionó que algunos pobladores tiran basura en patios baldíos, lo que afecta a quienes viven cerca debido a los malos olores y la contaminación. “Si el camión pasara seguido y se llevara la basura, la gente dejaría de tirar desechos en esos lugares”, apuntó, insistiendo en la necesidad de reforzar el servicio de recolección.

Ricardo Fernández Guerra, también vecino de La Lupita, destacó que la presencia de patios baldíos enmontados se ha convertido en un punto frecuente para arrojar basura. “Hace falta vigilancia y sancionar a quienes sean sorprendidos tirando desechos, cada vez son más personas las que lo hacen y perjudican a los vecinos”, señaló.

Añadió que la recolección es muy lenta y, en muchas ocasiones, la basura permanece varios días frente a las casas, lo que permite que los perros callejeros rompan las bolsas y esparzan los residuos por las calles, afectando la imagen del poblado. Por ello, pidió que los camiones de recolección pasen con mayor frecuencia para mantener a Sabancuy limpio.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVERDA CLICK AQUÍ