La reciente reunión con el nuevo titular de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) debe traducirse en resultados concretos y no en otro episodio más de promesas incumplidas, señaló el dirigente estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), Jesús Fernando Solís Montañez, quien reiteró que el origen de todos los problemas que existen radica en lo “vergonzosa” que es la diferencia entre el transportista local, al cual lo asfixian con regulación y con una tarifa de ocho pesos que no se actualiza desde hace más de una década, y los conductores de aplicaciones, a quienes nadie fiscaliza.
De acuerdo con el entrevistado, el pasado martes decenas de transportistas de diversas organizaciones viajaron a la capital del estado con la finalidad de reunirse con Eduardo Zubieta Marco, nuevo titular del ARTEC. Al encuentro asistió también la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero. Aunque todos los transportistas querían ser escuchados, únicamente algunos dirigentes tuvieron la oportunidad de ingresar y plantear su postura.
Noticia Destacada
Inicia ampliación de paraderos del transporte Ko’ox en Campeche
En cuanto a los transportistas y, particularmente, a los concesionarios del servicio de transporte urbano, sector al que pertenece, Solís Montañez dijo que lo que les respaldó fue la presencia de una agrupación federal que aglutina a compañeros de otros estados como Ciudad de México, Guadalajara y Michoacán, quienes han logrado avances gracias a la unidad. Ese modelo es el que buscan replicar en Campeche para fortalecer la defensa de la actividad que brindan.
Para la AMOTAC, el punto de quiebre es evidente: mientras los transportistas locales cumplen con tarjetón, cursos, antidoping, refrendo y una serie de trámites que implican gasto y tiempo, las aplicaciones como Didi operan sin esos requisitos, cobrando lo que les marca la plataforma e incluso tarifas más bajas para ganar mercado.
Solís Montañez consideró “vergonzoso” que se mantenga esta diferencia, pues al transportista local lo asfixian con regulación y con una tarifa de ocho pesos que no se actualiza desde hace más de una década, mientras que a las apps nadie las fiscaliza.
Lamentó que los constantes cambios de directores en ARTEC solo evidencien falta de voluntad política real o ausencia de instrucciones claras para poner orden. Ante la solicitud de AMOTAC, que es directa y deja poco espacio a interpretaciones, el dirigente confió en que el seguimiento que den quienes asisten a las reuniones junto a las autoridades dé el resultado esperado: que todos paguen impuestos y cumplan.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ