
A más de 24 horas del bloqueo inicial en el tramo carretero Nuevo Progreso-Atasta, la situación ha escalado con la instalación de un nuevo cierre vial a la altura del tramo San Antonio Cárdenas-Ciudad del Carmen, donde habitantes exigen a las autoridades estatales y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) compromisos formales ante los constantes apagones que han afectado a diversas comunidades del municipio del Carmen.
Aunque el primer bloqueo fue retirado tras varias horas de protesta, el nuevo cierre mantiene completamente interrumpido el paso vehicular en una de las principales rutas de conexión entre la península de Atasta y la isla carmelita, generando afectaciones severas al tránsito de particulares, transporte público, carga y servicios de emergencia.
Los manifestantes insisten en que no levantarán el bloqueo hasta que una comisión del Gobierno del Estado y de la CFE se presente en el sitio para firmar un compromiso por escrito, en el cual se establezca una fecha concreta para el inicio de la construcción de la subestación eléctrica prometida desde hace meses, infraestructura considerada vital para resolver los prolongados y constantes cortes de energía que afectan a miles de habitantes de la región.

Noticia Destacada
Rinden homenaje a Nelson Barrera en Ciudad del Carmen; el "Almirante" es una leyenda de la Liga Mexicana de Beisbol
En el lugar se han desplegado elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y personal de la División Caminos, quienes se han mantenido al margen sin confrontar a los manifestantes, cumpliendo órdenes de evitar actos de represión o desalojo forzado, privilegiando el diálogo.
Mientras tanto, las filas de vehículos varados se extienden por kilómetros y comienzan a generarse reportes de mercancías perecederas afectadas, pacientes con citas médicas perdidas y retrasos en operaciones logísticas estratégicas para el sector energético de la región.

Pobladores advierten que el bloqueo se mantendrá de forma indefinida hasta obtener un acuerdo tangible. "No más promesas de palabra, queremos ver firmas y avances reales", expresó uno de los representantes comunitarios, quien reiteró que ya están cansados de los apagones diarios, que afectan desde el comercio local hasta las actividades escolares y domésticas.
Se espera que en las próximas horas alguna autoridad estatal se traslade al sitio del bloqueo para entablar un diálogo con los inconformes y buscar una salida al conflicto que ya comienza a generar repercusiones sociales y económicas más amplias en la región.