Síguenos

Campeche / Ciudad del Carmen

Rinden homenaje a Nelson Barrera en Ciudad del Carmen; el "Almirante" es una leyenda de la Liga Mexicana de Beisbol

El Rey del jonrón (455) jugó para los Diablos Rojos, Guerreros de Oaxaca, Piratas de Campeche y Tecolotes de Nuevo Laredo
Niñas, niños y jóvenes amantes del béisbol estuvieron presentes en el homenaje.
Niñas, niños y jóvenes amantes del béisbol estuvieron presentes en el homenaje. / Foto: Perla Prado

En memoria de una leyenda del béisbol mexicano, a 23 años de su partida, autoridades y deportistas, rindieron homenaje y colocaron una ofrenda floral en la estatua de Nelson Barrera Romellón, ubicada en el Malecón costero.

Un emotivo acto para honrar el legado del gran “Almirante”, orgullo carmelita y figura histórica de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), que aún mantiene el récord del pelotero con más jonrones al atizar 455 cuadrangulares en 26 campañas. 

El Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (INDEJUCAR) convocó a una significativa ceremonia en el monumento ubicado en el Malecón Costero, ahí se recordó que un domingo 14 de julio del 2002, el béisbol mexicano sufrió una de sus pérdidas más trágicas con la muerte de Nelson Enrique Barrera Romellón, conocido cariñosamente como "El Almirante", pues el nativo de Ciudad del Carmen murió a los 44 años de edad en la capital campechana, tras un accidente en su domicilio. 

El rey del jonrón jugó 26 temporadas en la LMB para cuatro equipos, entre ellos, Diablos Rojos de México, con el que fue campeón en tres ocasiones, así como Guerreros de Oaxaca con el que ganó el campeonato en 1998. 

Loka Modric llega a reforzar al Milan y junto a Santi Giménez buscarán levantar.

Noticia Destacada

Santiago Giménez tiene compañero de lujo; Luka Modric ficha con el Milan para la próxima temporada

Además, jugó con los Tecolotes de Nuevo Laredo y Piratas de Campeche. Es el máximo jonronero en la historia de la LMB con 455 cuadrangulares, tiene el liderato de más carreras producidas con mil 928 y es el primero en el total de bases con hits con cuatro mil 872. 

Nacido el 17 de octubre de 1957 y originario de Ciudad del Carmen, Campeche, Nelson Barrera fue inmortalizado por los Diablos Rojos, Guerreros y Piratas, que retiraron su inolvidable número 16 de sus rosters. 

En el mensaje oficial, el director del INDEJUCAR, Erick Jalil Velázquez Ocampo, destacó la importancia de que ejemplos deportivos como el del “Almirante” se sigan dando a conocer dentro de las nuevas generaciones y de quienes disfrutan de jugar béisbol. 

Autoridades y personalidades de Carmen encabezaron la ceremonia.
Autoridades y personalidades de Carmen encabezaron la ceremonia. / Foto: Perla Prado

Durante el evento, autoridades municipales, incluyendo a Jaireth del Carmen Córdova Ortiz, soberana de los LXVI Juegos Florales Nacionales y Feria Carmen 2025, depositaron la ofrenda floral en honor a Nelson Enrique Barrera Romellón, así como también integraron una guardia de honor a su memoria. 

Al término de la ceremonia para conmemorar este día en su honor, también se desarrollaron cuadrangulares infantiles en los campos Nana Romellón y Salvador González Pacheco, donde niñas, niños y familias completas disfrutaron de la pasión del Rey de los Deportes y del legado que sembró Nelson Barrera en los carmelitas.

Siguiente noticia

Aparatosa carambola en la colonia Morelos deja dos lesionados y cuantiosos daños materiales