Síguenos

Última hora

Alineación de 6 planetas será visible desde México: ¿Cuándo se verá en Mérida?

Campeche / Ciudad del Carmen

Exigen liberación de moscas estériles para contener brote de gusano barrenador en Aguacatal

El cierre de la frontera estadounidense al ganado mexicano por el gusano barrenador ha provocado pérdidas económicas superiores al 30% del valor del ganado en Aguacatal. Ganaderos exigen la liberación urgente de moscas estériles
Los propietarios de los hatos exigen al alcalde intervenir ante Senasica.
Los propietarios de los hatos exigen al alcalde intervenir ante Senasica. / Especial

El nuevo cierre de frontera al ganado mexicano hacia Estados Unidos por el gusano barrenador del ganado (GBG), está dejando pérdidas económicas en la zona Sur-Sureste, indicó el presidente de la Asociación Ganadera de Aguacatal, Rufino Damián Mateo, al exigir a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno que ayuden con las gestiones para liberar, de una vez por todas, las moscas estériles para contener los brotes de miasis en la región carmelita.

Mencionó que los productores de la localidad de Aguacatal y los 60 ganaderos y socios que conforman la asociación hacen todo lo posible para frenar la propagación de la miasis en los animales, causada por el gusano barrenador, una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Campeche cayó del 5.5% en 2008 al 2.2% en 2023 en valor agregado censal bruto, según los Censos Económicos 2024

Noticia Destacada

Campeche cae del top 5 al lugar 16 en valor económico nacional por desplome petrolero: INEGI

Con diferentes acciones buscan detectar casos de manera oportuna, los reportan, y sanan a sus animales, pero las autoridades no responden, los tienen abandonados, con atenciones tardías e incluso, no llegan a las zonas donde se sospechan casos pese a los reportes ganaderos.

Ahora, sumada a la decisión de un nuevo cierre por parte del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), se resienten las afectaciones en todo el sector ganadero de México.

Como las ventas ahora son nacionales, el precio del ganado descendió. El comprador también se ve obligado a bajarle el costo, entonces “todos estamos siendo perjudicados; las pérdidas económicas son enormes y es probable que pierda más quien tiene poco ganado, porque muchos productores viven al día”, externó.

Reiteró que las pérdidas son generales, aunque el precio depende del peso y raza del animal. Explicó que un ganado puede costar hasta 15 mil pesos, pero con el cierre fronterizo, bajó más del 30%. Al 23 de julio de 2025, un ejemplar costaba aproximadamente 10 mil 500 pesos mexicanos.

Convocó al alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, a intervenir para que el Senasica libere las moscas estériles contra el gusano barrenador en la zona de Aguacatal, una de las más afectadas.

A la fecha, solo se han liberado moscas en áreas como las fronteras de Chiapas y en el municipio de Candelaria, Campeche, por su cercanía a Guatemala.

Siguiente noticia

Cae 40% el número de matrimonios en Sabancuy: prefieren la unión libre crece