Síguenos

Campeche

ARTEC advierte a alcaldes de Campeche: Sin concesión, no pueden operar transporte público

La ARTEC advirtió que los ayuntamientos no pueden operar transporte público sin concesión estatal, en aparente alusión al programa “Amor por Carmen”.
La ARTEC advirtió que los ayuntamientos no pueden operar transporte público sin una concesión estatal.
La ARTEC advirtió que los ayuntamientos no pueden operar transporte público sin una concesión estatal. / Especial

La Agencia Reguladora de Transporte advirtió al Ayuntamiento del Carmen, sin hacer referencia directa a esta comuna, que los gobiernos municipales requieren de la concesión para poder proporcionar el servicio de transporte público en la demarcación municipal. Mientras que en redes sociales, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus y el diputado Pedro Armentía se hicieron de dimes y diretes, en donde el mocista planteó que falta diálogo y gobernabilidad.

Trabajadores de planta Cantarell denuncian intento de atropello por parte de gerente de seguridad

Noticia Destacada

“Me tiró la camioneta encima y me insultó”: Denuncian intento de atropello en planta Cantarell en Carmen

En un comunicado de prensa, la ARTEC, sin hacer mención explícita, se refiere al servicio de transporte “Amor por Carmen”, que puso en marcha el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, primero con autobuses y ahora con motocicletas y pochimóviles. Notificó a las comunas de la entidad que el servicio público de transporte constituye una actividad estratégica a cargo del Estado.

Incluso subrayó que la regulación, control y, en su caso, prestación corresponde exclusivamente al Poder Ejecutivo del Estado, a través de esta Agencia Reguladora del Transporte del Estado (ARTEC), de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Campeche.

Hizo hincapié en que la operación de servicios de transporte público por parte de los Ayuntamientos, sin contar previamente con la concesión del permiso otorgado por la ARTEC, resulta jurídicamente improcedente y carece de validez legal.

Exhortó a los Ayuntamientos a abstenerse de operar, contratar o permitir la operación de servicios de transporte público sin la concesión o permiso correspondiente, y ofreció la disponibilidad de la Agencia para brindar la orientación y acompañamiento necesarios en caso de requerir la prestación de dichos servicios dentro de sus demarcaciones, a fin de garantizar que su actuación se realice en estricto apego al marco legal aplicable.

Argumentó el comunicado que el pronunciamiento se fundamenta en los artículos 4, 115, fracciones III, V inciso h), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 43, 44 y 67 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; así como en los artículos 1, 133 fracción I; 135; 136 y 137 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Campeche.

Falta diálogo y gobernabilidad

En cambio, en redes sociales, Lazarus Gutiérrez tildó a los diputados de Movimiento Ciudadano de "parásitos que prefieren se mantenga todo como está para así seguir engañando y manipulando al pueblo”.

Ceremonias escolares: entre el recuerdo y la preocupación económica

Noticia Destacada

Gastos de clausura escolar afectan economía familiar en Campeche

En respuesta, Armentía López le pidió al alcalde no confundirse, ya que no tiene la capacidad legal de proporcionar el transporte público. Por lo que le pidió cumplir con el reglamento y resolver el conflicto con su partido.

Además, añadió que está a favor de brindar mejores condiciones de transporte para los carmelitas, sin embargo, subrayó que deben solucionar sus problemas personales y gubernamentales, ya que solo exhiben que “les falta diálogo y gobernabilidad”.

JGH

Siguiente noticia

Conductor se pasa el alto y provoca choque en Ciudad del Carmen; hay un lesionado