
A un año de que se denunciara que Petróleos Mexicanos (PEMEX) dejó de pagar a sus proveedores, el único abono que ha hecho sirvió de nada, desafortunadamente, en la actualidad Carmen está en una condición económica crítica que no muestra señales de recuperación, advirtió Efraín Marín Chablé, secretario general del Sindicato de Obreros Marginados Carmelitas, quien lamentó que hoy día la empresa más importante del país esté catalogada como “malapaga”.

Noticia Destacada
Doña Conchita: Así será la embarcación que llevará a la Virgen del Carmen en su paseo por mar 2025
“El panorama es peor cada día, ese abono sirvió de nada y la ciudad vuelve a enfrentar un endeudamiento severo, nunca habíamos visto a PEMEX como una empresa mala paga, y hoy lo es”, señaló el entrevistado, quien como prueba del deterioro económico, destacó la proliferación de anuncios en diversos puntos de la ciudad donde se exige a PEMEX el cumplimiento de sus pagos pendientes, algo que calificó como “inédito y alarmante”.
El líder sindical afirmó que las causas de la crisis van más allá de la administración actual, ya que durante varios sexenios la empresa ha sido saqueada para financiar proyectos de gobierno que no dejaron beneficios económicos.

“Abandonaron lo que realmente generaba dinero, no hubo mantenimiento a las plataformas, y lo poco que quedaba se ha ido en apoyos sociales, todo sale de PEMEX, pensiones, becas, ayudas, eso está minando a la empresa”, acusó.
Señaló además que los programas sociales están teniendo un efecto adverso en la economía, al desviar recursos que deberían ser invertidos en el fortalecimiento de la paraestatal.
“El dinero de PEMEX se va en apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, mujeres solteras… y eso está afectando a todo el país, si no se regulan o eliminan algunos, van a terminar por desaparecer los recursos”, afirmó.
En ese sentido, criticó a las autoridades que, según dijo, guardan silencio por conveniencia política.

“Ningún diputado, gobernador o presidente municipal se atreve a decirlo porque no quieren perder sus privilegios. Están sometidos, callados, aunque vean que el país se va a la quiebra”, expresó.
El dirigente también responsabilizó al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), al considerar que representa una carga adicional para la empresa.
“Muchos sindicalizados no trabajan, están en casa ganando bien, mientras que las secciones 42 y 47 no ayudan ni al país ni a la empresa. Solo la perjudican”, acusó.

Finalmente, Marín Chablé propuso una revisión profunda de los programas sociales, particularmente los enfocados a estudiantes, pues, según dijo, existen familias con varios hijos becados que, en algunos casos, no concluyen su educación.
“El de adultos mayores está bien, pero el de estudiantes debería revisarse. Muchas veces ni los padres trabajan porque viven del subsidio, y no sabemos si ese joven terminará una carrera. ¿Qué sentido tiene seguir financiando algo que no tiene certeza de generar un beneficio?”, cuestionó.
Finalmente advirtió que si el gobierno federal no toma decisiones firmes y prioriza el rescate financiero de PEMEX, “los subsidios seguirán funcionando como un parásito que acabará con el país”.
JGH