
La creciente ola de inseguridad en Carmen ha demostrado que la estrategia del gobierno municipal en materia de seguridad pública ha fracasado, pues a decir de Jesús Rodríguez Plascencia, presidente del Comité Vecinal del Fraccionamiento Puesta del Sol, la instrucción para la Policía Municipal es priorizar proximidad social en festividades, lo que ha permitido que bandas de delincuentes estén robando motos, casas, vehículos, en completa impunidad.
Aunque reconoció que no está del todo mal que la población tenga confianza en sus cuerpos de seguridad, en el caso de Ciudad del Carmen, la carencia en personal y equipamiento ha generado que se enfoquen en tener una buena imagen, más que en combatir a la delincuencia, que se ha enquistado en diferentes sectores de la isla. Por ello, cada vez más ciudadanos usan las redes sociales para presentar las caras de los sujetos y advertir a la población.
“Cada día la delincuencia avanza, y pareciera que, en lugar de combatirla, las autoridades están distraídas en otros asuntos, como festividades o eventos sociales. La ciudadanía ha comenzado a normalizar el miedo, mientras la respuesta institucional es limitada, tardía o ausente. La responsabilidad es del Gobierno Municipal y Estatal, entonces, si no pueden con la responsabilidad, deberían al menos tener la dignidad de renunciar”, sentenció.
También criticó el uso de los recursos públicos, pues considera que la seguridad debería ser una prioridad, al igual que el abasto de medicamentos o el mantenimiento hospitalario. Es decir, la mayor parte del presupuesto público debería destinarse a contratar personal, invertir en patrullas, capacitación, y no en situaciones que no combaten la delincuencia, sino que le generan un ambiente cómodo para delinquir.
“La seguridad no puede improvisarse, se necesitan estrategias reales y coordinación entre todas las instancias. Si no hay recursos, que se gestionen, pero no podemos seguir esperando promesas, mientras la delincuencia avanza. En redes sociales, la gente ha encontrado el lugar para identificar a los delincuentes que roban motos, computadoras de autos, que asaltan casas, como si el pueblo con poco lo supiera y los responsables de la seguridad, no”, agregó.
Rodríguez Plascencia advirtió que, de continuar esta situación, el hartazgo ciudadano podría reflejarse en las próximas elecciones, pues la población ya no confía en promesas recicladas. Ya nadie cree que vayan a combatir la inseguridad, pues el Gobierno Municipal ha tenido seis años para trabajar en una estrategia, y en cuatro años solo ha demostrado que el mecanismo fracasó.