Marco Antonio Sánchez Solís
Las “Reinas del Mayab” demostraron porqué la Gimnasia Rítmica yucateca es de las mejores del país, al convertirse en la mejor delegación del Campeonato Nacional de Fundamentos en Aguascalientes, Aguascalientes.
Las jóvenes que participaron en el evento nacional, dejaron en alto el nombre del Estado al meterse entre las mejores gimnastas del país, en las diferentes categorías, dejando en claro que se tiene un gran futuro de este deporte.
Este evento, que organiza la Federación Mexicana de Gimnasia, es dirigida a jóvenes exponentes de edades que oscilan entre los 8 y los 13 años, participando 23 Estados.
Entre los resultados más importantes que tuvieron el de la tercia del Club Kukulcán quienes ocuparon el primer sitio por segundo año consecutivo.
En la categoría V “A”, Marissa Canché, del Club All Gim, obtuvo el primer lugar en all around, así como un tercer sitio en la modalidad de manos libres; Valeria Alor, del Club Polideportivo, ocupó el tercer sitio en pelota.
En V “C”, Elidé Moreno, del Gimnasio Polifuncional, ocupó el tercer peldaño en manos libres; en IV “C”, Abigail Flota, del Club All Gim, fue segunda en all around; mientras que Sofía Pérez, del Club Polifuncional, fue tercero en all around.
En quintetas Grupo “A”, Yucatán ocupó los primeros sitios con el Club Polideportivo “A” 3 que fue primero, el Club Polideportivo “A” 2 segundos, Club Heymo tercero, Club All Gim cuarto y Club Kukulcán quinto.
También estuvieron atletas de los Clubes locales Imagyn y Euritmia, que ocuparon los peldaños 20 y 25 respectivamente.
Todo fue dado a conocer por Effy Lugo Sánchez, Técnica Estatal de Gimnasia Rítmica en el Estado; quien fue acompañada por Carlos Sáenz Castillo, Director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); Beatriz Várguez Méndez, Presidenta de la Asociación Yucateca de Gimnasia; Socorro Cerón Herrera, pionera de la gimnasia en el Estado; así como las diferentes entrenadores de los clubes.
En el marco del evento, se dio a conocer que en diciembre se realizará una clínica para entrenadoras y jueces la cual sería impartida por Laura Acosta, Técnica Nacional de esta disciplina.
La clínica sería del 10 al 12 de diciembre, mientras que el 2019 lo iniciarán con la Copa Yucatán programada para el mes de enero.