Síguenos

Última hora

Fuego arrasa con tiendita en Región 15 de Tulum

Deportes

Las principales maneras de estoquear a los toros

Por Ele Carfelo

Nosotros, los actuales aficionados a la fiesta de toros, sabemos que ésta consiste en lidiar a un toro desde que sale al ruedo, hasta darle muerte, pero hecho todo con el mayor lucimiento posible. Pero al principio del toreo, el único objetivo de ella, se reducía a su finalidad: LA MUERTE DEL TORO POR EL TORERO.

Los primeros toreros profesionales, entre los primeros famosos, los ROMERO de Ronda, usaban la muleta solamente para poner al toro en suerte para estoquearlo, con el menor número de pasos posibles. Esto hacía que el toro llegara al momento de su muerte, con poder y fuerza, y el sistema usado por los toreros para meter la espada, era esperar la embestida del astado con la espada preparada, y aguantando que el toro prácticamente se estoqueara solo… o sea, era “recibirlo”. Este tipo de estocada, que era la que usaban todos los lidiadores, se llamaba “ESTOQUEAR RECIBIENDO”.

Conforme pasó el tiempo y los gustos se inclinaron por el lucimiento, por el ARTE, el toro recibía muchos pasos, por lo que llegaba al momento de la muerte, MUY CANSADO, y se dificultaba la ejecución de la estocada. Surgió en los años TREINTA, un torero sevillano que nació el 26 de julio de 1728. Se llamó JOAQUIN RODRIGUEZ y se apodaba “COSTILLARES”. Fue él, quien tuvo la ocurrencia de usar muleta y estoque como “armas” y “útiles” para lidiar toros y para adornarse, lo que hacía que llegaran al grado de sentir CANSANCIO y dejar de embestir, por lo que discernió que si el toro no venía al torero, era el torero el que debía ir al toro, y así fue como inventó el “volapié” o “vuelapiés” alargando el brazo derecho para lograr la estocada. Cuando al torero se le preguntaba cómo había tenido tal ocurrencia, él contestaba modestamente: “YO NO HE INVENTAO NADA. EL VOLAPIE LO HAN INVENTAO LOS TOROS. A MI ME PEDIAN ESA MUERTE, Y LA HE DAO”.

Poco a poco, pues, la suerte de “matar recibiendo” fue desapareciendo de los redondeles, y cuando algún torero mataba en esa forma, causaba mucha admiración, pues sólo podía realizarse cuando el toro llegaba con suficiente poder para seguir embistiendo.

Fueron muchos los años, en que los toreros usaban únicamente la “técnica” del volapié, pero en el momento actual, algunos toreros han decidido usar la “ESTOCADA RECIBIENDO” para coronar sus faenas de muleta, y esta suerte ha comenzado a gustar a los aficionados, que la ven con buenos ojos y la aplauden con fuerza.

A mí, en lo personal, el ver “matar recibiendo”, me gusta, me emociona, me levanta de mi asiento y me hace batir las palmas. Es un bello espectáculo.

Y más gusto me da, que entre los pocos toreros que han comenzado a practicarla de nuevo, destacan dos toreros precisamente mexicanos: los hermanos JOSELITO y LUIS DAVID ADAME, quienes en repetidas ocasiones usan esta bella y meritoria suerte, para terminar sus faenas de muleta.

elecarfelo@hotmail.com

Siguiente noticia

Rumbo al Nacional