Por Freddy Ríos
Después de al menos 4 años de no percibir recursos para promover a los boxeadores olímpicos, por fin la Federación Mexicana de Boxeo ha recibido apoyo para fomentar la preparación de los pugilistas que representan a México en competencias internacionales.
En reunión llevada a cabo en el Comité Olímpico Mexicano, el presidente de Conabox (Comisión Nacional de Boxeo), licenciado Miguel Torruco Garza, manifestó que el equipo femenil elite y juvenil tiene todas las facilidades por parte del Gobierno Federal para que participe en gira preparatoria en Bogotá, Colombia con miras al certamen clasificatorio olímpico que se llevará a cabo en Argentina en 2020.
Por vez primera, el conjunto nacional, ahora compuesto de 25 atletas de ambas ramas, participa fuera de México con la asistencia de 5 entrenadores, un médico, un fisiatra y una delegada. Éstos resultados se deben gracias a la óptima articulación entre los licenciados Torruco y Ricardo Conteras Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, en beneficio del otrora deporte que había dado a México el mayor número de medallas en justas internacionales.
El apoyo que incluye todos los gastos de transportación aérea, hospedaje, alimentación y demás viáticos fueron cubiertos en especie y de forma directa a los participantes.
Para el torneo colombiano había sido emplazado el medallista nacional yucateco Zaid Yam Espinoza, empero el pasaporte llegó tarde y no pudo viajar. Zaid se encuentra en la ciudad de México entrenando en el gimnasio de Rubén Lira para mejorar su técnica y condición física.
Dando continuidad a las actividades del colectivo nacional de boxeo, se ha corrido la invitación para tomar parte de la “XII Copa Internacional de Boxeo Femenil, Lic. Carlos Velásquez” que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la ciudad de Guatemala, tomarán parte por México 10 boxeadoras de las categorías juvenil y elite que resultaron campeonas en el pasado Festival Olímpico que se realizó en agosto, en Oaxtepec, Morelos dónde Yucatán no tuvo participación, no obstante haber obtenido excelentes resultados previos, incluido un segundo lugar nacional precisamente en la rama femenil en 2018, cuando el certamen se llevaba a cabo en el Comité Olímpico Mexicano. Sin embargo, para la referida competencia en Guatemala ha sido convocada la entrenadora yucateca de alto rendimiento Susana Salazar Ruiz, quien se hace cargo del gimnasio de la Unidad Deportiva Caucel.