Síguenos

Última hora

Catean domicilio presuntamente relacionado con el homicidio de un policía en Cancún

Deportes

Play-in Liga MX Apertura 2025: ¿Qué pasa si hay empate?

Los partidos del Play-in que terminen empatados se resuelven desde los once pasos según el artículo 18 del reglamento.

Pumas comienza a tomar forma
Pumas comienza a tomar forma

La Liga MX vuelve a ponerse intensa con el Play-in, el repechaje de la liga que se juega justo antes de la Liguilla y que define los últimos dos boletos para los Cuartos de Final del Apertura 2025.

Los bombos para el sorteo están echados

Noticia Destacada

Sorteo Mundial 2026: Así quedan los bombos para las 42 selecciones

El Play-in es relativamente reciente, pues esta nueva modalidad del futbol mexicano comenzó en el 2023 y, ahora, para el torneo de Apertura 2025, los clubes de Pachuca, Pumas, Juárez y Tijuana jugarán esta etapa previa a los Cuartos de Final, donde cada partido representa un "todo o nada" para sus aspiraciones de continuar en la búsqueda del título.

¿Cómo funciona el Play-in de la Liga MX?

Esta etapa define con tres partidos los últimos dos boletos para la Liguilla, un formato que añade emoción y drama al cierre de la fase regular del torneo.

Los equipos que se colocaron del 7° al 10° lugar jugarán de la siguiente manera:

Primera fase:

  • Play-in A: 7° lugar vs 8° lugar
  • Play-in B: 9° lugar vs 10° lugar

Segunda fase:

  • Perdedor del Play-in A vs Ganador del Play-in B

El ganador del primer juego (Play-in A) pasa directamente a la Liguilla, mientras que el perdedor se jugará su boleto contra el ganador del segundo duelo (Play-in B), creando una segunda oportunidad pero también aumentando la presión sobre los equipos mejor posicionados.

Los equipos del Play-in Apertura 2025

Para esta edición del Apertura 2025, los cuatro equipos que disputarán el Play-in son:

  • Pachuca
  • Pumas
  • Juárez
  • Tijuana

Estos cuatro clubes tendrán la oportunidad de pelear por los dos últimos lugares disponibles en los Cuartos de Final, donde se unirán a los seis equipos que clasificaron directamente por su posición en la tabla general.

¿Qué pasa si hay empate en el Play-in?

Sin embargo, muchos aficionados se preguntan: ¿Qué pasa si hay un empate en el Play-in? La respuesta es clara y contundente según el reglamento de la Liga MX.

Si los partidos del Play-in terminan con empate en el tiempo regular, entonces el pase a la Liguilla se definiría en la tanda de penales, sin ningún tipo de prórroga o ventaja adicional.

Artículo 18 del reglamento: directo a penales

De acuerdo con el artículo 18 del reglamento de la Liga MX, cualquier duelo de Play-in que termine igualado se define desde los once pasos inmediatamente después del tiempo reglamentario.

No hay tiempos extra ni ventaja deportiva para ninguno de los equipos. La tanda de penales es obligatoria y se detiene únicamente cuando haya un ganador definido.

Esta regla elimina cualquier ambigüedad y acelera la definición de los clasificados, garantizando que no haya prórrogas que puedan extender excesivamente los partidos o generar desgaste adicional antes de la Liguilla.

Play-in A: Todo o nada para 7° y 8°

El Play-in A enfrenta al séptimo contra el octavo lugar; el ganador clasifica directamente a los Cuartos de Final, asegurando su lugar en la fase definitiva del torneo sin necesidad de jugar otro partido.

Para el Apertura 2025, esto significa que Pachuca enfrentará a Pumas en un duelo donde el ganador avanzará inmediatamente, mientras que el perdedor aún tendrá una segunda oportunidad.

Esta estructura favorece a los equipos mejor posicionados durante la fase regular, premiando su consistencia con una vía más directa a la Liguilla.

Play-in B: La última oportunidad

El perdedor del Play-in A aún tiene una segunda oportunidad enfrentando al ganador del Play-in B (noveno vs décimo), y ese duelo también se define por penales si hay empate.

En el Apertura 2025, Juárez y Tijuana disputarán el Play-in B, con el ganador teniendo la oportunidad de enfrentar al perdedor del duelo entre Pachuca y Pumas por el último boleto a los Cuartos de Final.

Cada partido es un "todo o nada"

La naturaleza del Play-in hace que cada partido sea de eliminación directa, donde no hay margen para errores y cada jugada puede ser determinante.

El hecho de que los empates se definan directo en penales añade aún más dramatismo, ya que los equipos no pueden especular con tiempos extra ni ventajas de ningún tipo: 90 minutos para definir, y si no hay ganador, todo se decide desde los once pasos.