
Europa desembarca en México con arsenal de estrellas mundiales El futbol mexicano vive su momento más espectacular en décadas tras una avalancha de más de 50 movimientos en el mercado de fichajes que transformará por completo el panorama del Apertura 2025, torneo que arrancará el 11 de julio con un nivel competitivo sin precedentes.
La Liga MX se ha convertido en el destino predilecto de figuras mundiales, ex-estrellas europeas y promesas emergentes que buscan elevar el prestigio del balompié azteca tras la coronación de Toluca en el Clausura 2025 bajo el mando de Antonio Mohamed.
Los fichajes que sacudieron al mundo Tigres protagonizó el bombazo más resonante al asegurar los servicios de Ángel Correa, campeón mundial con Argentina en Qatar 2022 y figura histórica del Atlético de Madrid.
El atacante de 30 años, con 10 temporadas en LaLiga y 362 partidos en su haber, aporta experiencia de élite tras anotar ocho goles en 45 encuentros durante la campaña 2024-25.
Pumas sorprendió al mundo con la incorporación de Aaron Ramsey, legendario mediocampista galés de 34 años con 471 partidos entre Arsenal y Juventus. Su llegada desde Cardiff City genera expectativa por su historial en Premier League y Champions League, asegurando que su motivación es puramente deportiva.

Noticia Destacada
¿Quién es Pedro Vite? El futbolista promesa que eliminó a Messi en el Mundial de Clubes y llegará a Pumas?
Cruz Azul mantiene vivas las negociaciones por Luka Jović, ex-delantero del Real Madrid y AC Milán, en lo que sería el fichaje más mediático del mercado. El serbio de 27 años, con 30 goles en 149 partidos con Eintracht Frankfurt, representaría un hito histórico para La Máquina.
Monterrey continúa beneficiándose del impacto de Sergio Ramos, campeón mundial en 2010 con 671 partidos en Real Madrid, quien llegó en el Clausura 2025 y mantiene elevado el prestigio de Rayados.
Revolución en cada plantel América, tricampeón entre 2023-2024, busca recuperar su hegemonía tras incorporar a Alexis Gutiérrez (ex-Cruz Azul) e Isaías Violante (ex-Toluca), mientras rumores apuntan hacia Diber Cambindo (Necaxa) y José Zúñiga (Tijuana).
Chivas, bajo Gabriel Milito, ejecutó cuatro fichajes de impacto: Efraín Álvarez (ex-Xolos), Richard Ledezma (ex-PSV), Brayan González (ex-Pachuca) y Diego Campillo (ex-FC Juárez). Ledezma destaca por su rango de pase (9.2/10) y capacidad creativa.
Toluca, campeón vigente, reforzó su mediocampo con Nicolás Castro (ex-Newell's) y Héctor Herrera, veterano de 34 años con experiencia en Atlético de Madrid y Porto, además de sumar a Alexis Vega tras su salida de Chivas.
Promesas y revelaciones emergentes Atlas apostó por Diego González, paraguayo de 21 años cedido por Lazio con 20 goles en categorías inferiores italianas, mientras incorporó al brasileño Gustavo Ferrareis y César Ramos (ex-Monterrey Sub-23). Pachuca, enfocado en el Mundial de Clubes, sumó a Avilés Hurtado y Sebastián Jurado, además de negociar con un delantero brasileño del Fluminense. León mantiene a James Rodríguez, ex-Real Madrid y Bayern Múnich, quien busca consolidar su rendimiento tras una primera campaña discreta.
Protagonistas a seguir Paulinho (Toluca), bicampeón de goleo con 12 tantos, liderará la defensa del título, mientras Richard Ledezma (Chivas) buscará revitalizar al Rebaño con su creatividad formada en PSV. Gilberto Mora (Xolos), revelación del Clausura 2025 y figura de la Selección Sub-23, tendrá la oportunidad de consolidarse rumbo al Mundial 2026. Oussama Idrissi (Pachuca), marroquí-neerlandés de 29 años, continuará brillando bajo la dirección de Jaime Lozano tras su irrupción con goles y asistencias.

Noticia Destacada
Cruz Azul deslumbra con sus nuevos uniformes para el Apertura 2025: Precio y dónde comprar
Torneo de élite mundial Al menos ocho clubes —Toluca, América, Tigres, Cruz Azul, Monterrey, Pumas, Chivas y Pachuca— presentan plantillas de nivel europeo, elevando el prestigio de una Liga MX que atrae reflectores internacionales. La llegada de figuras como Correa y Ramsey, sumada a estrellas consolidadas como Ramos y Paulinho, posiciona al Apertura 2025 como uno de los torneos más competitivos de la última década.
El desafío será traducir estas inversiones millonarias en gloria deportiva, evitando decepciones como las experimentadas con Dani Alves (Pumas, 2022) y otros fichajes mediáticos del pasado. Con el silbatazo inicial a días de distancia, el futbol mexicano se prepara para vivir una temporada histórica donde talento mundial, promesas emergentes y ambición colectiva convergen en la búsqueda del título más disputado de los últimos años.