
La decana de los eventos atléticos pedestres de Yucatán, la tradicional Carrera del Mayab de Uxmal a Muna, se realizará el día domingo 5 de octubre a las 6:30 horas en su edición 53. El evento es uno de los más extenuantes que existen en el panorama running de nuestro Estado, ya que son 16 kilómetros en las montañas yucatecas, lo cual lo hace un verdadero reto para los participantes.
“La carrera nació en 1973, ese año realizamos la primera edición, desde el principio lo hice con el objetivo de rendirle un homenaje a nuestros antepasados mayas que fueron unos grandes sabios, por eso escogimos ese nombre y esa ruta”, señaló en la presentación Víctor Maravé Canché, presidente del comité organizador y fundador de la carrera.
La competencia es parte de los festejos por el 150 aniversario de la elevación a categoría de Villa de Muna y este año tendrá premios económicos para los primeros lugares, así como en especie para el triunfador absoluto.
“Ya tenemos este año la autorización de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que el banderazo de salida lo demos como siempre a los pies de la escalinata de la Pirámide del Adivino dentro de Uxmal”.

Noticia Destacada
Universidad Anáhuac Mayab inaugura la Arena: un ícono para el desarrollo integral en Yucatán
Además de ser la carrera más longeva que aún se realiza, la del Mayab es la única en el Estado que sale dentro de una zona arqueológica, además de que a partir del kilómetro 13 del recorrido vendrá la parte más complicada, una subida de 99 metros.
“Estoy muy contento de lo que se ha convertido esta carrera, en el momento que la hice yo era corredor y pensé que no sería de las que sobrevivieran mucho tiempo y ahora es una de las más esperadas, por lo que esperamos cerca de mil participantes”.
La bolsa para este año de premiación será de 60 mil pesos, que se repartirán entre los ganadores, dos mil 500 pesos a los primeros de cada categoría en cruzar la meta, 2 mil a los segundos, mil 500 a los terceros y 800 a los cuartos.
Además, el primero en cruzar la meta en ambas ramas se llevará una noche de hotel en una instalación ubicada en Uxmal y su tradicional tallado artesanal de madera a los primeros de cada categoría. Las categorías convocadas que son la libre, submáster, máster, veteranos, veteranos plus y veteranos titanio, en ambas ramas.
Durante la presentación se coronó a Ana Gómez Pantoja como reina de la Carrera Uxmal-Muna y a Lía Martín como monarca de los Festejos del Aniversario.