El Universal.- Un estudio, realizado por la Universidad Kitasato, en Tokio , Japón, encontró que el contacto de los fluidos corporales con gatos a través de besos en la boca o con las heces fecales de los perros favorece la aparición de cáncer de estómago.
El cáncer es un padecimiento que constituye la segunda causa de muerte en México y la cuarta a nivel mundial. Masahiko Nakamura, autor del estudio y profesor de esta universidad, aseguró que besar a una mascota favorece el intercambio de sustancias, lo que tiene consecuencias importantes en la salud.
Esto debido a que tanto en la saliva como en los desechos está presente un patógeno llamado Helicobacter Heilmanni . Esta bacteria, que infecta el tracto digestivo de un individuo, es causante de inflamación del estómago, reflujo ácido, dolor abdominal superior e indigestión.
Además de ser responsable de ciertos tipos de linfomas, como cáncer de malta gástrico (MALT ), hepático y pulmonar. De acuerdo con la investigación, 60% de las personas diagnosticadas con linfoma gástrico o MALT dieron positivo a la presencia de dicha bacteria.
Por lo que se estableció una relación entre ambos. Otros estudios llevados a cabo en Alemania, demostraron que hasta 70% de las personas con esta bacteria en el cuerpo tuvieron contacto físico cercano con animales, por lo que los científicos llegaron a la conclusión de que estar muy cerca de las mascotas es el mayor factor de riesgo.
Los científicos hicieron hincapié en cinco acciones que deben evitarse con las mascotas:
- Ser lamido por un animal, especialmente perros y gatos
- Besar a un animal cerca del hocico
- Usar objetos de cocina que ya han sido usados por un animal
- Desechar excremento de animales sin usar guantes
- Besar en la boca a alguien infectado con la bacteria