Síguenos

Última hora

Volcadura de tráiler en la Campeche-Mérida termina en rapiña de 25 toneladas de agua

Entretenimiento / Ocio

¡Sorprendente! Captan tiburón naranja de ojos blancos

Pescadores costarricenses capturaron el primer tiburón nodriza naranja con ojos blancos reportado científicamente en el Pacífico americano.
Tiburón naranja
Tiburón naranja

Las profundidades del Pacífico costarricense han sido escenario de un descubrimiento que desafía toda lógica marina conocida. Un fenómeno genético sin precedentes ha capturado la atención de la comunidad científica internacional, mientras investigadores especializados intentan descifrar los misterios de esta criatura única.

Dos experimentados pescadores artesanales protagonizaron un momento histórico en las aguas cristalinas cercanas al reconocido Parque Nacional Tortuguero. Lo que comenzó como una jornada rutinaria de pesca deportiva se transformó en el hallazgo más significativo de la biología marina contemporánea.

Garvin Watson y Pablo Solano, participantes en una excursión organizada por Parismina Domus Dei, extrajeron de 37 metros de profundidad en la zona de Barra Parismina un espécimen que revolucionaría el conocimiento científico actual sobre diversidad genética marina.

@yonnymuttach Tiburón Naranja 😱🤯🤯…..#misterio #curiosidades #mundo #oceano #videoviral ♬ transgender - <3

El ejemplar capturado mide aproximadamente dos metros de longitud y exhibe una pigmentación naranja brillante completamente inédita en la especie Ginglymostoma cirratum (tiburón nodriza). Esta tonalidad vibrante contrasta dramáticamente con la coloración típica que estos predadores utilizan para camuflarse en el lecho marino.

Además de su extraordinaria pigmentación corporal, el animal presenta ojos de color blanco absoluto, una característica visual que los expertos han catalogado como manifestación de albino-xantocromismo, una condición genética extremadamente rara en especies marinas.

La Universidad Federal de Río Grande ha asumido la responsabilidad del análisis exhaustivo de este ejemplar único. Investigadores especializados en genética marina están desarrollando estudios profundos para comprender las causas de esta mutación extraordinaria.

Parismina Domus Dei realizó el reporte científico inicial que establece oficialmente este hallazgo como el primer tiburón nodriza completamente naranja documentado en literatura científica especializada.

Xantocromía: Alteración Genética Primaria

La xantocromía representa una condición biológica poco común donde los organismos desarrollan pigmentaciones amarillentas o anaranjadas en su estructura cutánea. Esta anomalía genética puede originarse por mutaciones que modifican los pigmentos naturales (melanina) o alteran su distribución en los tejidos epidérmicos.

Documentación científica previa ha registrado casos similares en peces diversos, reptiles, aves y, en situaciones excepcionales, especies de tiburones.

Leucismo Parcial con Acumulación Pigmentaria

El leucismo constituye un trastorno genético que reduce significativamente los pigmentos oscuros (tonalidades negras o marrones). Cuando se manifiesta parcialmente, puede intensificar otros pigmentos, como los carotenoides, generando apariencias anaranjadas distintivas.

Este descubrimiento extraordinario está redefiniendo la comprensión de variabilidad genética en ecosistemas marinos tropicales. Los científicos especializados consideran que este hallazgo podría abrir nuevas líneas de investigación genética marina.

Siguiente noticia

Códigos Free Fire de hoy 23 de agosto: cómo canjearlos y obtener diamantes, skins y recompensas gratis