 
        Cuando Ángel Hidalgo, joven de 29 años aficionado de la naturaleza, instaló una cámara trampa en los montes de Jaén, España, jamás imaginó que conseguiría el espectacular registro de un ejemplar blanco de lince ibérico (Lynx pardinus), especie que en el 2001 rozó la extinción al experimentar una drástica reducción en sus poblaciones.
Actualmente, gracias a los esfuerzos de conservación, se estima que el número de ejemplares en la vida silvestre supera los dos mil. El lince ibérico no existe en ningún otro lugar del planeta, por eso cada fotografía o video genera esperanza y arroja luz en torno a las acciones a seguir para lograr preservar al emblemático felino.
La aparición de un individuo blanco, provocó gran controversia, no solo en España y Portugal, naciones en donde habita el depredador, sino en el resto del mundo. Diversos fueron los medios que apuntaron a la hipótesis de que podría tratarse de un ejemplar con leucismo, condición genética que provoca una pérdida parcial o total de la pigmentación.
Sin embargo, biólogos del Proyecto Life Lynxconnect, cuyo objetivo es conectar todos los núcleos de población de lince para garantizar el flujo genético de la especie, explicaron que esa idea no puede estar más alejada de la realidad, e incluso destacaron la importancia de verificar la información científica antes de difundir conclusiones precipitadas.
¿Cuál es la razón detrás del inusual color blanco del lince?
Javier Salcedo, coordinador del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía, aseguró que la situación no responde a un caso de leucismo o mutación genética, en realidad el cambio de color se debe a una alteración asociada al estrés, lo que puede compararse con la pérdida de cabello en humanos o con la aparición de canas.
En declaraciones para medios de comunicación españoles, el especialista detalló que ya se tuvo otro caso similar en una hembra, probablemente emparentada con el famoso ejemplar de la fotografía. A pesar de lo anterior, Salcedo informó que el lince se encuentra en perfecto estado y presenta un comportamiento habitual.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
