
Uno de los grandes atractivos de los monitoreos biológicos realizados con cámaras trampa, es que nunca se sabe la clase de imágenes que este tipo de dispositivos automáticos podrán registrar. Recientemente, el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Valle de los Cirios, ubicada en la localidad San Quintín, Baja California, reveló una espectacular fotografía a través de redes sociales.
Se trata del encuentro entre un puma (puma concolor) y un borrego cimarrón (Ovis canadensis). La impresionante escena reveló un momento crítico, en que el felino, de grandes proporciones y vistosa musculatura, se abalanzó sobre la presa, intentando ultimarla con una mordida en la parte posterior del cuello.
"Este registro no solo emociona, también confirma que el equilibrio ancestral sigue vivo… y merece ser protegido", se lee en el texto que acompaña a la asombrosa fotografía. Esta clase de momentos, que gracias a la tecnología pueden ser captados y que ocurren en la naturaleza, lejos de la amenazante actividad humana, invitan a la reflexión.
Borrego cimarrón, una especie en peligro de extinción
Es importante mencionar que a mediados del siglo XX, se documentó una drástica disminución de la especie en Baja California, Sonora y Chihuahua por la caza sin control y la competencia con ganado. Aunque en la actualidad, el borrego cimarrón vive una recuperación en sus poblaciones, la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SEMARNAT-2010 lo clasifica como en peligro de extinción.
Mientras tanto, el puma, conocido como "el rey de la adaptación", posee una amplia distribución, encontrándose en todo tipo de ecosistema a lo largo del continente americano. Por esta razón, la legislación mexicana no lo considera una especie en riesgo, sin embargo, eso no significa que se encuentre expuesto a factores como la cacería, la pérdida de hábitat y la falta de presas.