Síguenos

Última hora

Gustavo Petro acusa a EU de violar derecho internacional tras revocación de su visa

Internacional

Crece peligro en el diferendo Ucrania-Rusia

SIMFEROPOL, Ucrania/ MOSCU, Rusia, 27 de noviembre (AFP/EFE/AP/REUTERS).- El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, aludió este martes a la “amenaza de una guerra total” con Rusia que, aseguró, “aumentó drásticamente” su presencia militar en la frontera con más barcos militares en el mar de Azov y una presencia militar reforzada en la península de Crimea, atizando la tensión existente desde la captura de buques ucranianos en el mar Negro.

El presidente ruso, Vladmir Putin, afirmó que Rusia actuó “en estricta conformidad con el derecho internacional” y, acusó a Kiev de buscar “un pretexto para reforzar las sanciones” de la UE y de Washington contra Rusia, vigentes desde 2014.

El presidente ruso rompió hoy su silencio para lanzar una advertencia a Ucrania contra nuevos pasos “irreflexivos”, mientras un tribunal de Crimea ya encarceló por dos meses a 12 de los 24 marineros apresados el domingo en el mar Negro.

“Los dirigentes ucranianos tienen toda la responsabilidad por crear una nueva situación de conflicto y por los riesgos que ello conlleva”, dijo Putin en una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel.

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó el tono frente al líder ruso, Vladimir Putin, y amenazó con anular el encuentro previsto a finales de semana con su homólogo ruso en la cumbre del G20 en Argentina.

“No me gusta esta agresión. No quiero agresiones”, insistió Donald Trump, al que se suele acusar de ser demasiado conciliador con Moscú.

Un tribunal de Crimea ordenó el martes la detención provisional de varios marinos ucranianos capturados por los guardacostas rusos frente a las costas de esta península ucraniana anexionada por Rusia, un incidente sin precedentes que aumentó las tensiones entre Moscú y Kiev.

Acusados de haber atravesado ilegalmente la frontera rusa, 12 marinos ucranianos de los 24 detenidos el domingo fueron puestos “en detención provisional hasta el 25 de enero”, conforme a la decisión de un tribunal de Simferopol, capital de Crimea, constató un periodista de la AFP.

El resto de marinos comparecerá este miércoles ante un juez.

Desde 2014, en Crimea “el número de soldados se triplicó, el de los blindados se quintuplicó y el de la artillería se multiplicó casi por diez”, dijo Poroshenko, citando datos de los servicios ucranianos de inteligencia.

El incidente entre los guardacostas rusos y los buques ucranianos se produjo en el mar Negro el domingo, cuando los buques intentaban ingresar en el estrecho de Kerch para llegar al mar de Azov, una ruta marítima crucial para las exportaciones de cereales o acero producidos en el este de Ucrania.

Los guardacostas rusos, que dependen de los servicios de seguridad (FSB), controlaron por la fuerza a dos patrulleras y un remolcador ucranianos, acusándolos de haber entrado ilegalmente en las aguas territoriales rusas, y capturaron a una veintena de marinos a bordo.

Rusia calificó el incidente de “provocación”, mientras que Ucrania denunció un “acto de agresión”.

Siguiente noticia

Búsqueda de víctimas por el incendio de Paraíso se complica: algunos nunca serán encontrados