LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- Ante la inestabilidad de los flujos migratorios en la región del Caribe, Cuba ha venido promoviendo en los últimos meses reuniones sobre este tema con países del área y con otros que pueden tener incidencia en este complicado asunto.
De tal manera, y dando continuidad a encuentros similares con otras naciones, entre los días 10 y 11 de diciembre del 2018, tuvo lugar en Islas Caimán la V Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios entre la República de Cuba y esa pequeña nación caribeña.
De acuerdo con un comunicado hecho público por la Cancillería de la mayor de las Antillas, las partes reiteraron la importancia de este tipo de encuentro para el buen desarrollo de las relaciones entre los dos países.
Al mismo tiempo reafirmaron la voluntad y el compromiso de sus gobiernos de implementar acciones conjuntas en aras de garantizar un flujo migratorio regular, ordenado y seguro e incrementar la cooperación bilateral en la lucha contra el tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas.
Según lo publicado en el sitio web Cubaminrex, las sesiones de trabajo transcurrieron en un ambiente cordial y de respeto mutuo y durante el encuentro se intercambió sobre el comportamiento del flujo migratorio entre ambos países y los ilícitos asociados al mismo. Asimismo, se evaluó el estado de implementación del Memorando de Entendimiento en Materia Migratoria vigente entre ambos países.
Presidieron la reunión Ernesto Soberón Guzmán, director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y el Honorable Franz Manderson, vice gobernador general de Islas Caimán.
Cuba e Islas Caimán comparten un área marítima común, pues están separadas solamente por 473 kilómetros.