PARIS, Francia, 28 de agosto (AFP/AP).- El popular ministro francés de la Transición Ecológica, Nicolas Hulot, anunció este martes su dimisión, un duro golpe para el gobierno de Emmanuel Macron, ya en retroceso en los sondeos.
“Tomo la decisión de dejar el gobierno”, declaró inesperadamente a una emisora Hulot, una de las figuras políticas más apreciadas por los franceses. Confesó sentirse “muy solo” en los asuntos de medio ambiente en el Ejecutivo.
“No quiero dar la ilusión de que mi presencia en el gobierno significa que estamos a la altura del desafío”, agregó este expresentador de un conocido programa de televisión sobre la naturaleza, y entregado a defender el
medioambiente desde hace casi 30 años.
“Vamos dando pequeños pasos y Francia hace mucho más que otros países, pero ¿son suficientes los pequeños pasos?... la respuesta es no”, agregó.
Macron, de visita a Copenhague, aseguró “respetar” la decisión de su ministro, de quien espera seguir contando con su apoyo “de otra forma”.
Hulot, de 63 años, había sido uno de los fichajes principales de Macron tras su elección en mayo de 2017, alimentando las esperanzas en materia medioambiental.
Implicaciones
Perder a Hulot de forma tan repentina, justo al regreso de las vacaciones estivales del ejecutivo, podría forzar una reestructuración ministerial, pero también puso en duda el compromiso de Macron de “hacer que nuestro planeta vuelva a ser grande”.
Hablando desde Dinamarca, Macron dijo que su gobierno “ha hecho más que cualquier otro en este tema”. Pidió paciencia y dijo que “es una lucha que no se gana de un día para otro”.
Hulot expresó la esperanza de que su renuncia sirva de acicate para los políticos y la opinión pública. Dijo que su decisión fue “un acto de movilización”.
“He dejado de creer”, dijo Hulot. “El planeta se vuelve un horno, nuestros recursos naturales se agotan, la biodiversidad se derrite como la nieve bajo el sol y no siempre se lo aborda como un asunto prioritario”, dijo.