Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

Internacional

Breves Internacionales

Primer trasplante de cara en Canadá

Un equipo de médicos de Montreal realizó el primer trasplante de cara en Canadá en un paciente de 65 años, cuyo rostro resultó desfigurado por un accidente con una escopeta. La operación, que duró 30 horas, se produjo en el Hospital Maisonneuve-Rosemont. El cirujano plástico Daniel Borsuk declaró que el paciente, identificado como Maurice Desjardins, es la persona de más avanzada edad que hasta ahora ha recibido un trasplante facial. En el accidente, que ocurrió en 2011, Desjardins perdió la nariz y toda la boca, incluida la mayor parte de su mandíbula. Cuatro meses después, Desjardins ya es capaz de respirar sin necesidad de una traqueotomía, puede masticar y ha recuperado el olfato y el gusto, aunque todavía está en rehabilitación para aprender de nuevo a comer y hablar.

 

Devuelto a su propietaria

Una mujer francesa recuperó un Renoir que los nazis robaron a sus abuelos durante la ocupación de París en 1941 y que desde entonces había viajado por el mundo hasta que apareció en una subasta en Nueva York en 2013 e intervinieron las autoridades. Sylvie Sulitzer fue hoy una invitada de honor en el Museo del Legado Judío de Manhattan, donde la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y el FBI presentaron “Deux femmes dans le jardin” (1919), que perteneció a la colección privada de Alfred y Marine Weinberger, sus abuelos.

 

El dibujo más antiguo

El dibujo más antiguo del que se tiene conocimiento fue efectuado por el “Homo sapiens” hace cerca de 73.000 años, unos 30.000 antes que los ejemplares abstractos y figurativos descubiertos hasta ahora y realizados con la misma técnica. El hallazgo tuvo lugar hace tres años en una excavación en la cueva sudafricana de Blombos, ubicada unos 300 kilómetros al este de Ciudad del Cabo. El dibujo está compuesto por nueve líneas finas entrecruzadas y realizadas con ocre sobre un pequeño trozo de silcreta, una roca silícea.

 

En Guatemala

Un altar de unos 1.500 años de antigüedad, descubierto en un pequeño sitio arqueológico en el norte de Guatemala, evidenció las estrategias políticas para controlar ciudades enteras por la dinastía de reyes mayas Kaanul, similar a la popular serie de televisión “Juego de Tronos”. El altar tallado en roca caliza, de casi una tonelada de peso, fue hallado en el sitio arqueológico La Corona en el selvático departamento de Petén, fronterizo con México y Belice. En él se muestra al rey Chak Took Ich’aak, gobernante de La Corona, sentado y sosteniendo un cetro del cual emergen dos dioses patrones de la ciudad.

 

Fiesta de Apple

En su gran evento anual el miércoles, Apple dio a conocer sus nuevos productos, incluyendo varios modelos de iPhone y una nueva generación de su reloj conectado AppleWatch.

Los nuevos relojes conectados disponen de una gran pantalla de “borde a borde”, mejor sonido y nuevas características, especialmente relacionadas con la salud, como una función de electrocardiograma y otra de detección de caídas, gracias a un giroscopio integrado. (AFP)

Siguiente noticia

Potencialmente devastador