LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- Ante las múltiples inquietudes manifestadas por los ciudadanos, fundamentalmente a través de las redes sociales, sobre cómo instituciones y personas pueden ayudar con algún aporte a la recuperación de los daños ocasionados por el tornado que el domingo último arrasó varias zonas de La Habana, las autoridades del país indicaron las vías oficiales para realizar las donaciones.
En la red social Twitter, cada vez más utilizada por altos funcionarios para comunicar políticas o acontecimientos, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, aclaró los procedimientos que deben seguir los interesados en hacer cualquier tipo de contribución.
Malmierca Díaz informó lo establecido por el Gobierno cubano para las diversas donaciones que se reciban desde el exterior y a través de su usuario oficial en Twitter, recalcó que la “Reunión del Consejo Ministros encabezada por presidente @DiazCanelB acordó tratamiento a donaciones para afectados por tornado” y decidió que “@MINCEX_CUBA centralizará atención donaciones desde exterior apoyado en embajadas cubanas. Para donaciones en efectivo existe cuenta BFI No 0300000005093523”.
Agregó que el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera centralizará la atención a las donaciones procedentes del exterior, que destacó “(…) pueden provenir de gobiernos nacionales o regionales, empresas, ONGs, personas físicas. Lo importante es tramitar el ofrecimiento con antelación vía @MINCEX_CUBA o embajadas para garantizar su entrada al país sin aranceles y su distribución a afectados”.
Con relación a las ayudas que pueda ofrecer desde la mayor de las Antillas el empresariado extranjero acotó que las “Empresas extranjeras radicadas en #Cuba que quieran contribuir con donaciones para afectados por el tornado pueden contactar a @MINCEX_CUBA, sea para aportes en efectivo o materiales”.
El Ministro aseveró que el “Consejo de Administración de La Habana está listo para atender los intereses de donantes cubanos con apoyo de las organizaciones de masas” y recalcó que en el caso de la moneda nacional se ha dispuesto que para “(…) aportes en CUP Banco Metropolitano tiene habilitada cuenta no 0598770003953216” e hizo un llamado a la “Solidaridad con los afectados con trabajo y aportes”.
Al cierre de sus mensajes en Twitter, el titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera significó que “Con el esfuerzo de todos recuperaremos La Habana, más bella en su 500 aniversario”.
La víspera, ante el empuje de decenas de personas que solicitan la forma de cómo hacer llegar ayuda a los afectados, la vicepresidenta del gobierno en La Habana, Tatiana Viera Hernández, declaró, mediante el Portal del Ciudadano de la capital, que el grupo temporal del Consejo de Defensa Provincial acordó que personas naturales y jurídicas dentro y fuera del país puedan hacer donativos para los damnificados por el tornado.
En caso de ser bienes materiales –dijo– la persona debe presentarse, en horario laborable, en el almacén del centro de donativos ubicado en la Ciudad Escolar Libertad, frente al rectorado de la Universidad de Ciencias Pedagógicas, donde llenará los documentos de rigor y se le informará el destino de su contribución.
Si es moneda nacional, el trámite puede realizarse en cualquier sucursal del Banco Metropolitano y solicitar hacer el donativo para la cuenta aniversario 500 de La Habana, especificando que es con destino a los afectados por el tornado. Para cualquier otra moneda lo establecido es acudir a una filial del Banco Financiero Internacional como indicó en Twitter el Ministro Malmierca.
La funcionaria precisó que en ambos casos ellos reciben diariamente los estados de cuenta.
Según afirmó Viera Hernández, los donativos son enviados a los gobiernos municipales, encargados de su distribución según las prioridades.